Afrontamiento a la violencia en el noviazgo: reto y compromiso de la universidad médica cubana
Palabras clave:
violencia de pareja, violencia de género, estudiantes, educación médica.Resumen
La violencia en el noviazgo es un problema social, un daño a la salud y una violación de los derechos humanos. La universidad médica cubana en cumplimiento al desafío de la Agenda 2030 y los objetivos del desarrollo sostenible está llamada a desempeñar un significativo papel en la consolidación del “ser” en los futuros guardianes de la salud. Apremia que los estudiantes universitarios estén preparados para afrontar el flagelo de la violencia que puede manifestarse en las relaciones de noviazgo en la adolescencia y juventud. Es propósito de las autoras compartir algunas reflexiones sobre el tema, emanadas de sus estudios investigativos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).