Satisfacción estudiantil sobre el manual “Prevención de la Conducta Suicida” en Medicina General Integral

Autores/as

  • Alberto Martínez Cárdenas Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
  • Rita Irma González Sábado Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
  • Odalis Norma Tabernilla Guerra Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
  • Wendy Domínguez Morales Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.
  • Danaysis Reytor Ballester Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Palabras clave:

manuales, suicidio, intento de suicidio, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: crear manuales que complementen y faciliten el aprendizaje del estudiante permite cumplir con el encargo social de los docentes como formadores de los futuros profesionales de la salud.
Objetivo
: valorar el nivel de satisfacción de los estudiantes de Medicina sobre el manual digital “Prevención de la Conducta Suicida” como recurso bibliográfico para facilitar el aprendizaje del referido tema en la disciplina integradora Medicina General Integral.
Métodos
: se realizó un estudio observacional descriptivo en en la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, Granma, en el curso 2018-2019. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, hipotético-deductivo y hermenéutico-dialéctico; empíricos: cuestionario a estudiantes como usuarios del manual, y para procesar la información se utilizó la estadística descriptiva.
Resultados:
el uso del manual facilitó la comprensión del contenido teórico y el desarrollo de habilidades para detectar riesgos en pacientes con este tipo de conducta, desde la educación en el trabajo en el consultorio médico de familia y otros escenarios docentes por donde los alumnos cumplen su rotación.
Conclusi
ones: los estudiantes expresaron un nivel adecuado de satisfacción en sus respuestas sobre el uso del manual diseñado para los temas de la disciplina Medicina General Integral.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Martínez Cárdenas, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Licenciado en Psicología. Máster en en Longevidad Satisfactoria. Profesor  Asistente. Investigador Agregado. Policlínico Universitario I “Dra. Francisca Rivero Arocha”. Manzanillo.

Rita Irma González Sábado, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Licenciada en Psicología. Máster en Medicina Natural y Bioenergética. Profesor Auxiliar. Investigador  Auxiliar. Metodóloga del Dpto de Investigación y Postgrado. Facultad de Ciencias Médicas de Granma.

Odalis Norma Tabernilla Guerra, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Doctora en Medicina. Máster en Ciencias. Profesor Asistente. Investigador Agregado. Facultad de Ciencias Médicas de Granma.

Wendy Domínguez Morales, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

 Estudiante de sexto año de la carrera de Medicina. Facultad de Medicina. Cienfuegos.

Danaysis Reytor Ballester, Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Estudiante de cuarto año de la carrera de Medicina. Facultad de Medicina. Granma.

 


Descargas

Publicado

2021-05-10

Cómo citar

1.
Martínez Cárdenas A, González Sábado RI, Tabernilla Guerra ON, Domínguez Morales W, Reytor Ballester D. Satisfacción estudiantil sobre el manual “Prevención de la Conducta Suicida” en Medicina General Integral. EDUMEC [Internet]. 10 de mayo de 2021 [citado 1 de julio de 2025];13(3):119-31. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1752

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL