Talleres “Actitud creativa del adulto mayor”: opción para la cooperación desde la atención primaria
Palabras clave:
salud del adulto, recreación, promoción de la salud, educación médica.Resumen
Fundamento: el trabajo conjunto entre la Universidad Central “Marta Abreu de Las Villas” y el Ministerio de Salud Pública en Cuba constituye una alternativa para atender las necesidades de las personas de la tercera edad para un envejecimiento saludable y feliz.
Objetivo: diseñar talleres para la recreación centrados en el trabajo de grupo, que desarrolle la actitud creativa en los adultos de la tercera edad.
Métodos: se realizó una investigación acción en el “Consejo Popular Hospital de Santa Clara” desde noviembre 2018 a mayo 2019. Se emplearon métodos teóricos y como empírico: el experimento. La propuesta de talleres fue valorada por criterio de expertos.
Resultados: se realizaron varios talleres para el desarrollo de la actitud creativa de personas de la tercera edad fundamentados en exigencias, estructura y etapas, y mediatizados por el trabajo de grupo y la recreación. Se comprobaron cambios favorables manifestados por el incremento de conductas positivas en los participantes.
Conclusiones: los talleres desarrollados conformaron la base para la educación de la actitud creativa en los adultos mayores y aportaron conocimientos necesarios para los profesionales de la salud y la cultura física. La propuesta es válida, al constituir una unidad de orientaciones y procedimientos planteados para dar solución al problema científico y la superación de los profesionales de la salud en la atención primaria. Los talleres fueron validados satisfactoriamente por los expertos consultados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).