La formación del capital humano de Atención Estomatológica en Villa Clara

Autores/as

  • Iraida Rodríguez González
  • Maria Cobo Luege
  • Bárbara Maribel Riverón Ocaña
  • Liset de la Hoz Rojas

Palabras clave:

Historia, personal técnico de apoyo al estomatólogo, planes de estudio, número de egresados.

Resumen

El presente trabajo resultó de una investigación descriptiva con enfoque histórico-lógico llevada a cabo en la Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López” de Villa Clara, desde el curso 1985-1986 hasta 2009-2010, consistió en una revisión documental sobre la historia, formación y evolución del personal técnico de apoyo al estomatólogo. Se emplearon métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo y del empírico: análisis documental para consultar los planes de estudio, la fundamentación de la carrera y el registro nominal de graduados de forma escalonada (formación de la asistente dental, el técnico medio y el licenciado en atención estomatológica) con el objetivo de describir la historia de esta especialidad en la provincia y determinar su número de egresados hasta la fecha. El estudio permitió conocer las diferentes etapas por las que ha transitado este proceso a partir de sus transformaciones curriculares, y valorar el salto cualitativo que generó el diseño progresivo de su formación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-20

Cómo citar

1.
Rodríguez González I, Cobo Luege M, Riverón Ocaña BM, de la Hoz Rojas L. La formación del capital humano de Atención Estomatológica en Villa Clara. EDUMEC [Internet]. 20 de febrero de 2013 [citado 19 de julio de 2025];5(1):131-8. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/217

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL