La orientación vocacional: factor determinante en la decisión de estudiar Medicina
Palabras clave:
orientación vocacional, Medicina, carrera, selección de ocupación, formación profesional.Resumen
Fundamento: la orientación vocacional favorece una correcta elección de los estudios acorde a las necesidades del contexto social laboral.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal desde febrero a marzo de 2013, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la orientación vocacional en la decisión de optar por los estudios de la carrera de Medicina. El universo estuvo constituido por los 107 estudiantes del primer y segundo años que cursan sus estudios de Medicina de los Policlínicos Docentes "José Ramón León Acosta", "Marta Abreu", "Santa Clara" y "XX Aniversario". Se realizó análisis documental de resoluciones normativas para este trabajo, y de los registros de las entrevistas efectuadas al inicio del curso escolar, se efectuaron entrevistas a informantes clave y se aplicó un cuestionario a los alumnos. Se creó una base de datos en SPSS y con el auxilio del paquete se procesó la información.
Resultados: se constata un predominio del sexo femenino, que también fueron las más decididas al escoger sus estudios. El 57.94 % de los encuestados manifestaron tener familiares que laboran en el sector de la salud, y el 71.03 % solicita los estudios de Medicina en primera opción. Los entrevistados opinan que debe lograrse una correcta articulación entre los diferentes niveles de educación.
Conclusiones: se destacan algunos elementos asociados con la elección de los estudios de Medicina, y lo necesario de preparar al estudiante para efectuar su autovaloración personal durante la elección de la carrera y en su formación profesional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-09-01
Cómo citar
1.
Machado Díaz B, Llerena González M, Mesa Coello L, Quintero Agramonte M, Miñoso Galindo I. La orientación vocacional: factor determinante en la decisión de estudiar Medicina. EDUMEC [Internet]. 1 de septiembre de 2013 [citado 2 de julio de 2025];5(3):183-96. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/291
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).