La educación alimentaria y nutricional, su concreción curricular

Autores/as

Palabras clave:

educación alimentaria y nutricional; enseñanza; aprendizaje; proyectos

Resumen

El objetivo del artículo es enfatizar en la interdisciplinariedad, entendida como la colaboración entre disciplinas para abordar problemas complejos que promueve el desarrollo integral y evita la fragmentación del proceso de enseñanza aprendizaje. En tal sentido, los contenidos que como la educación alimentaria y nutricional se constituyen en estrategias curriculares necesitan para su tratamiento curricular de metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, los laboratorios híbridos y la gamificación, el trabajo colaborativo dirigido a la asimilación de contenidos interdisciplinarios con la configuración de cada una de sus etapas vinculadas a escenarios académicos y comunitarios. Lo antes planteado subraya la necesidad de contextualizar los contenidos y desarrollar habilidades prácticas en los docentes. Aunque existen avances, persisten desafíos en la integración curricular que requieren de enfoques más sistémicos y articulados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yumenet Borroto Mederos, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Licenciado en Educación, especialidad: Biología. Máster en Ciencias Pedagógicas. Profesor Asistente. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Departamento de Ciencias Naturales. Facultad de Educación Media.

Yusimí Guerra Véliz, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara. Cuba.

Licenciada en Educación, especialidad Física. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular

Julio Leyva Haza, Sergo Ordzhonikidze Russian State University

Licenciado en Educación, especialidad Física Astrología. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular

Citas

1. Leal Zapata G, Araya Crisóstomo S. Interdisciplinariedad desde la mirada del futuro profesorado de Ciencias. Pensam Educ [Internet]. 2024 [citado 20/05/2025];61(3):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/pel/v61n3/0719-0409-pel-61-03-00107.pdf

2. World Health Organization. Noncommunicable diseases. Progress monitor 2022. [Internet]. Ginebra: WHO; 2022 [citado 20/05/2025]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/353048/9789240047761-eng.pdf?sequence=1

3. Bruch V, Retamar Malizia N, Sorgentoni IS. Educación alimentaria nutricional (EAN) como contenido transversal en perspectiva de política pública en instituciones de nivel inicial y primario de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Rev Esc Ciencias Educ [Internet]. 2021 [citado 03/06/2025];1(16):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/591/411

4. Bahamonde N, Lozano E, Pintos JC, Dillon L. Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de redes sociales. Bio-grafía [Internet]. 2021 [citado 29/05/2025];14(27):[aprox. 19 p.]. Disponible en: https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/15728/10407

5. Pérgola MS, Galagovsky L. Enseñanza en contexto: la importancia de revelar obstáculos implícitos en docentes. Ens ciencias [Internet]. 2020 [citado 06/06/2025];38(2):[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://ensciencias.uab.cat/article/view/v38-n2-pergola-galagovsky/2822-pdf-es

6. Guo P, Saab N, Post LS, Admiraal W. A review of project-based learning in higher education: Student outcomes and measures. Int J Educ Res [Internet]. 2020 [citado 03/06/2025];102:[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/341480053_A_review_of_project-based_learning_in_higher_education_Student_outcomes_and_measures

7. García Valcárcel Muñoz Repiso A, Basilotta Gómez Pablos V. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. Rev invest educ [Internet]. 2017 [citado 03/06/2025];35(1):[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://revistas.um.es/rie/article/view/246811/203561

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

1.
Borroto Mederos Y, Guerra Véliz Y, Leyva Haza J. La educación alimentaria y nutricional, su concreción curricular. EDUMEC [Internet]. 1 de septiembre de 2025 [citado 17 de septiembre de 2025];17(1):e3187. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/3187

Número

Sección

COMUNICACIÓN