Necesidad de perfeccionar la disciplina Estudio de la Lengua Española en la carrera Psicología

Autores/as

  • Niurka Ortiz Cuadrado Filial Universitaria de Ciencias Médicas: "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Villa Clara
  • Martha Ortiz García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Maritza Amechazurra Oliva Filial Universitaria de Ciencias Médicas: "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Villa Clara.
  • Yailín Reyes Orama Filial Universitaria de Ciencias Médicas: "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande.

Palabras clave:

Diseño curricular, funcionabilidad, lógica profesional, habilidades profesionales, Psicología

Resumen

Fundamento: el plan de estudio de la carrera Psicología refiere que las disciplinas y asignaturas se integren, de manera que sus contenidos favorezcan el desarrollo de las habilidades necesarias para la actuación profesional de los futuros egresados.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva transversal para caracterizar las limitaciones de la disciplina Estudio de la Lengua Española en la correspondencia de sus contenidos con la lógica de la profesión y el desarrollo de las habilidades comunicativas en la Filial de Ciencias Médicas de Sagua la Grande, en el período de enero 2010 a julio 2012. El universo de estudio estuvo constituido por 76 estudiantes y sus profesores. Para la recogida de datos se aplicaron diferentes métodos, técnicas e instrumentos. Se empleó para el procesamiento de la información, la estadística descriptiva y el análisis de datos cualitativos.
Resultados: se detectaron irregularidades en los programas de las asignaturas Gramática Española y Taller de Redacción y Estilo I, de la disciplina, no se trabajan los componentes de la lengua materna asociados a la lógica profesional, y el desarrollo de habilidades comunicativas, a pesar de ser herramientas necesarias para el desarrollo de las competencias.
Conclusiones: los programas presentan irregularidades en su diseño y praxis, no se corresponden con el nivel de enseñanza. La disciplina tiene un enfoque estructuralista y normativo, no inserta todas las posibilidades que a partir de los distintos componentes de la lengua se pueden aprovechar en función de las situaciones comunicativas relacionadas con la práctica profesional de los alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

1.
Ortiz Cuadrado N, Ortiz García M, Amechazurra Oliva M, Reyes Orama Y. Necesidad de perfeccionar la disciplina Estudio de la Lengua Española en la carrera Psicología. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 25 de agosto de 2025];6(1):82-97. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/364

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL