REDESOFT: Hiperentorno educativo sobre redes de computadoras en ciencias de la salud, en Informática Médica

Autores/as

  • Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Edgar Bayés Càceres Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Ileana Roger Medina Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Alma Díaz Berenguer Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Maritza Berenguer Gouarnaluses Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Palabras clave:

Programas informáticos, redes de comunicación de computadores, Informática Médica, proceso enseñanza aprendizaje, educación médica.

Resumen

Fundamento: las herramientas que brindan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para crear medios de enseñanza han propiciado cambios significativos en el proceso enseñanza aprendizaje.
Objetivo:
diseñar un hiperentorno educativo sobre el Tema 2. Redes de computadoras en las ciencias de la salud, de Informática Médica I, para los estudiantes de primer año de Estomatología.
Método
: se realizó una investigación prexperimental pedagógica, en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba durante el curso 2013-2014. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico, y sistémico-estructural; métodos empíricos: análisis documental, observación y encuesta a estudiantes.
Resultados
: no siempre los docentes orientan tareas docentes extraclases que requieren la búsqueda de nuevos contenidos usando herramientas tecnológicas, aún tienen insuficiencias en el dominio de recursos metodológicos para el desarrollo de habilidades de los alumnos en interacción con las redes, existe poco adiestramiento en los estudiantes para lograr el mayor aprovechamiento de las herramientas de Internet en el aprendizaje y tienen escaso desarrollo de habilidades para clasificar la información que ofrece Internet, por lo que los autores diseñaron un hiperentorno educativo sobre los contenidos del tema 2 de Informática Médica I.
Conclusiones
: los especialistas consultados valoraron el producto como efectivo, por el buen nivel de actualización, precisaron que su diseño se corresponde con un empleo adecuado de las herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por lo es perfectamente aplicable para modificar las carencias sobre el tema, lo cual se comprobó en su puesta en ejecución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses, Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Técnico en Informática.

Edgar Bayés Càceres, Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Ingeniero Agrónomo. Máster en Investigación Educativa. Profesor Auxiliar.

Ileana Roger Medina, Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Asistente Técnico Docente.

Alma Díaz Berenguer, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Licenciatura en Tecnología de la Salud. Perfil Gestión de la Información en Salud.

Maritza Berenguer Gouarnaluses, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Doctora en Estomatología. Profesor Auxiliar.

Descargas

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

1.
Berenguer Gouarnaluses JA, Bayés Càceres E, Roger Medina I, Díaz Berenguer A, Berenguer Gouarnaluses M. REDESOFT: Hiperentorno educativo sobre redes de computadoras en ciencias de la salud, en Informática Médica. EDUMEC [Internet]. 1 de julio de 2016 [citado 2 de julio de 2025];8(3):98-111. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/479

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL