Pensamiento militar del Che: su contribución a la educación patriótica en estudiantes de ciencias médicas

Autores/as

  • Zort Ángel Orozco García Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Norma Ruiz Ruiz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Milagros Roque Falcón Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Ética, humanismo, principios morales, valores sociales, educación médica

Resumen

Fundamento: el desarrollo de una cultura patriótica en los jóvenes cubanos es un aspecto esencial en la formación de valores de la educación superior.
Objetivo:
elaborar acciones extracurriculares que desde el pensamiento militar de Ernesto Guevara, contribuyan a la educación patriótica de los estudiantes de las ciencias médicas.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo con enfoque cualitativo durante el curso escolar 2014-2015 en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se aplicaron métodos del nivel teórico: análisis-síntesis e inducción-deducción, y empíricos: análisis documental, y la encuesta, en forma de cuestionario a estudiantes para diagnosticar el conocimiento que tienen acerca del pensamiento militar de Ernesto Guevara y su contribución a la educación patriótica.
Resultados:
en los planes de estudio se declaran estrategias curriculares para complementar la formación profesional. Comprenden la educación patriótica, ambiental, económica, la cultura informática, conocimientos sobre historia de Cuba y de la profesión, el dominio de un idioma extranjero y conocimientos sobre preparación para la defensa del país. En el cuestionario aplicado se diagnosticaron carencias en la educación patriótico-militar y valores en los estudiantes, reflejados en poca motivación para presentar trabajos investigativos que les permitan participar en los talleres patriótico-militares e internacionalistas tanto a nivel de base, regional y nacional, no reflejan sentirse involucrados directamente en ellos, por lo cual se propusieron acciones extracurriculares para su estimulación y desarrollo.
Conclusiones:
la propuesta fue valorada por los especialistas consultados, los cuales la consideran como pertinente y factible de ejecutar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zort Ángel Orozco García, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Ingeniero en Estructura y Explotación del Armamento de Artillería Terrestre. Master en Ciencias Militares. Asistente.

Norma Ruiz Ruiz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Master en Educación Ambiental. Asistente.

Milagros Roque Falcón, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Asistente.

Descargas

Publicado

2016-10-01

Cómo citar

1.
Orozco García Z Ángel, Ruiz Ruiz N, Roque Falcón M. Pensamiento militar del Che: su contribución a la educación patriótica en estudiantes de ciencias médicas. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2016 [citado 6 de julio de 2025];8(4):54-65. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/776

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL