Trabajo metodológico: reclamo para lograr interdisciplinariedad desde el colectivo año de la carrera de Medicina

Autores/as

  • Rolando Santos Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Anayda Alfonso Hidalgo Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Osmany Orestes Quintanilla Opizo Sectorial Municipal de Salud. Santa Clara. Villa Clara.
  • Orlando Chaviano Herrera Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Iván García Ávila Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • José Ramón Valdés Utrera Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Trabajo metodológico, colectivo de año, interdisciplinariedad, carrera de Medicina, educación médica

Resumen

Fundamento: el trabajo metodológico con enfoque interdisciplinario es una fortaleza para realizar una labor integral desde los colectivos de año de la carrera de Medicina.
Objetivo:
identificar las necesidades para acometer un trabajo metodológico que sustente la interdisciplinariedad desde el colectivo de año de primer año de la carrera de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, durante tres cursos (2013-2015). Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción, y empíricos: el análisis documental para la determinación de los núcleos teóricos de contenidos y sus posibilidades de interrelación, y el trabajo grupal para obtener una información homogénea sobre la problemática analizada.
Resultados:
se delimitaron las necesidades para lograr la interdisciplinariedad, tanto en su dimensión de proyecto como en la de proceso desde el trabajo metodológico del colectivo de año de primer año de la carrera de Medicina. En los documentos no se evidencia cómo alcanzar la integración disciplinar e interdisciplinar, no se precisa cómo deben integrarse las asignaturas del ciclo entre ellas y entre ciclos, ni se orienta metodológicamente cómo lograrlo. La discusión grupal confirmó estas limitaciones.
Conclusiones:
la identificación de estas necesidades sirve de diagnóstico y evaluación constante y gradual para lograr la efectividad deseada a través de la planificación y realización de un trabajo metodológico que tribute a la interdisciplinariedad; es un reto a enfrentar en un proceso docente educativo pertinente para contribuir a la formación del médico general desde el primer año de la carrera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rolando Santos Martínez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Asistente.

Anayda Alfonso Hidalgo, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Farmacología y en Medicina General Integral. Máster en Educación Médica Superior. Profesor Auxiliar.

Osmany Orestes Quintanilla Opizo, Sectorial Municipal de Salud. Santa Clara. Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instructor.

Orlando Chaviano Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado de Fisiología Normal y Patológica. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesor Auxiliar.

Iván García Ávila, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo-Historia. Máster en Desarrollo Comunitario. Profesor Auxiliar e Investigador Agregado.

José Ramón Valdés Utrera, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Fisiología Normal y Patológica. Asistente.

Descargas

Publicado

2017-01-01

Cómo citar

1.
Santos Martínez R, Alfonso Hidalgo A, Quintanilla Opizo OO, Chaviano Herrera O, García Ávila I, Valdés Utrera JR. Trabajo metodológico: reclamo para lograr interdisciplinariedad desde el colectivo año de la carrera de Medicina. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2017 [citado 24 de agosto de 2025];9(1):175-89. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/889

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL