Del pensamiento pedagógico de Fidel Castro Ruz: a propósito de un discurso memorable

Autores/as

  • Francisco Iván Alfonso Tejeda Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Carlos Benítez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

docentes, enseñanza, ética profesional, educación médica.

Resumen

Constituyen una necesidad el estudio y divulgación del pensamiento pedagógico revolucionario de todos los tiempos, y en especial el del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, toda vez que se trata de una personalidad que logra cimentar en su ideario una eficaz imbricación entre el proyecto político revolucionario y el proyecto educativo para una nación en vías de desarrollo. Fidel es una figura política vinculada a la educación desde su posición como educador social. A los autores les anima el propósito de socializar algunos de sus postulados acerca de qué profesional de la educación reclama la sociedad cubana. Es en tal sentido que su pensamiento sobre la educación y la formación integral de los educadores tiene que ser más divulgado e incorporado como componente esencial de la cultura y la pedagogía revolucionarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Iván Alfonso Tejeda, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Máster en Estudios Sociales. Profesor Auxiliar.

Carlos Benítez Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Derecho. Máster en Antropología y Cultura Cubana. Asistente.

Publicado

2018-04-01

Cómo citar

1.
Alfonso Tejeda FI, Benítez Pérez C. Del pensamiento pedagógico de Fidel Castro Ruz: a propósito de un discurso memorable. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2018 [citado 1 de julio de 2025];10(2):223-9. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/960

Número

Sección

COMUNICACIÓN