Del pensamiento pedagógico de Fidel Castro Ruz: a propósito de un discurso memorable
Palabras clave:
docentes, enseñanza, ética profesional, educación médica.Resumen
Constituyen una necesidad el estudio y divulgación del pensamiento pedagógico revolucionario de todos los tiempos, y en especial el del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, toda vez que se trata de una personalidad que logra cimentar en su ideario una eficaz imbricación entre el proyecto político revolucionario y el proyecto educativo para una nación en vías de desarrollo. Fidel es una figura política vinculada a la educación desde su posición como educador social. A los autores les anima el propósito de socializar algunos de sus postulados acerca de qué profesional de la educación reclama la sociedad cubana. Es en tal sentido que su pensamiento sobre la educación y la formación integral de los educadores tiene que ser más divulgado e incorporado como componente esencial de la cultura y la pedagogía revolucionarias.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).