Enfoque bioético a fomentar durante la especialización en Psiquiatría

Autores/as

  • Héctor Gutiérrez Medina Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.
  • Dora Yanes Díaz Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.
  • Disley Peraza Pérez de Prado Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.
  • Yoel Santos Treto Hospital Clínico-Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.
  • Eduardo Rivera Venereo Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.
  • Richar Bello Viego Servicios Médicos del Ministerio del Interior de Villa Clara.

Palabras clave:

ética médica, Psiquiatría, educación médica.

Resumen

Fundamento: es indiscutible la necesidad de poseer conocimientos adecuados sobre las normas bioéticas para el manejo del paciente con trastornos mentales.
Objetivo:
identificar los aspectos bioéticos que se deben fomentar durante el proceso de formación de los nuevos especialistas en Psiquiatría.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo con enfoque cualitativo, en el Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez" de Villa Clara, durante el primer semestre del curso 2016-2017. Se utilizaron métodos de los niveles teórico: analítico-sintético, inducción-deducción y sistémico-estructural; y empírico: análisis documental del programa y las orientaciones metodológicas y una encuesta en forma de entrevista a profesores para explorar las vivencias del manejo del paciente con trastorno mental desde el enfoque bioético actual y los principales conflictos bioéticos.
Resultados:
se identificaron los aspectos bioéticos que se consideran aplicables al contexto estudiado y necesarios de profundizar durante el proceso de formación de los nuevos especialistas, entre ellos los relacionados con las hospitalizaciones involuntarias, el accionar ante fenómenos como la multiculturalidad, religión, sociedad plural y respeto de la diversidad, los estigmas de las enfermedad mentales, la repercusión de las medicaciones, el papel del psiquiatra como perito judicial y en la toma de decisiones, la aplicación de restricciones mecánicas, la mediación en temas íntimos y su papel de confidente, y la respuesta ante una agresión física.
Conclusiones:
los aspectos bioéticos identificados constituyen una herramienta de utilidad para evaluar, desde la educación en el trabajo, la práctica de una temática que permite un enfoque más humanista e integral a la especialidad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Héctor Gutiérrez Medina, Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral y I Grado en Psiquiatría. Máster en Enfermedades Infecciosas y Longevidad Satisfactoria. Asistente. Investigador Agregado.

Dora Yanes Díaz, Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Psiquiatría. Máster en Psicopedagogía. Asistente.  Investigador Agregado.

Disley Peraza Pérez de Prado, Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Asistente.

Yoel Santos Treto, Hospital Clínico-Quirúrgico Universitario "Arnaldo Milián Castro". Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Nefrología. Máster en Educación Médica. Asistente.

Eduardo Rivera Venereo, Hospital Psiquiátrico Universitario "Dr. Luis San Juan Pérez". Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Administración de Salud y Psiquiatría. Asistente.

Richar Bello Viego, Servicios Médicos del Ministerio del Interior de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Psiquiatría. Máster en Psicología Médica. Asistente. Investigador Agregado.

Descargas

Publicado

2017-10-01

Cómo citar

1.
Gutiérrez Medina H, Yanes Díaz D, Peraza Pérez de Prado D, Santos Treto Y, Rivera Venereo E, Bello Viego R. Enfoque bioético a fomentar durante la especialización en Psiquiatría. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2017 [citado 2 de julio de 2025];9(4):81-97. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/968

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL