Educación virtual: reto pedagógico y tecnológico para la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Descargas
Citas
1. Tejedor S. Los docentes universitarios frente al cambio a la educación virtual impuesta por el coronavirus. Artigos: Soc y Estado [Internet]. 2021[citado 20/01/2022];36(03):[aprox. 16 p.]. Disponible en: https://www.scielo.br/j/se/a/4YSmXPhS8bHNHSp4pGhQ4Tk/?lang=es
2. Andreu Gómez N. La Educación a Distancia. Resultados investigativos y acciones estratégicas en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Rev Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores [Internet]. 2019 [citado 20/01/2022];6:[aprox. 21 p.]. Disponible en: http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/
3. Rodríguez-Hernández C. La interactividad en ambientes virtuales en el posgrado. Rev. Cubana Educación Superior [Internet].2019 [citado 20/01/2022];38(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000100024
4. Domínguez-Torres C. Aula invertida a distancia vs. aula invertida convencional: un estudio comparativo. Iatreia [Internet]. 2021 [citado 20/01/2022];34(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932021000300260&lang=es
5. Ortiz Aguilar W. Estrategias didácticas en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje universitarios. Opuntia Brava [Internet]. 2020 [citado 20/01/2022];12,(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1105
6. Lima Montenegro S. La educación a distancia en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Reflexiones didácticas. Rev Atenas [Internet]. 2017 [citado 20/01/2022];3(39):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4780/478055149003/478055149003.pdf
7. Enríquez Clavero JO. COVID-19 y educación a distancia en Estomatología. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 20/04/2022];14:[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1706/html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).