La educación alimentaria en el proceso educativo: una temática de interés multidisciplinario salud-educación

Autores/as

Palabras clave:

calidad de vida, cursos de capacitación, aprendizaje, educación médica.

Resumen

Fundamento: la educación alimentaria constituye una exigencia social que evidencia la necesidad de su inclusión en los currículos escolares desde los primeros niveles educativos y su contextualización en la atención médica integral desde la atención primaria de salud.
Objetivo:
analizar la presencia y las pautas relacionadas con los contenidos de educación alimentaria en el currículo de la educación primaria en Cuba y diagnosticar cómo se trata en el proceso educativo de esta enseñanza.
Métodos:
se realizó un estudio de tipo descriptivo entre enero y junio de 2019. Se aplicaron el método empírico: análisis de documentos al plan de estudio y al programa director de promoción y educación para la salud en el sistema nacional de educación; métodos teóricos: analítico-sintético e inductivo-deductivo para determinar sus potencialidades a la educación alimentaria; y estadísticos para procesar la información.
Resultados:
se identificaron potencialidades en el plan de estudio de la educación primaria para la educación alimentaria como eje transversal. Las asignaturas más pertinentes son: Educación Física, Ciencias Naturales, Educación Plástica, El Mundo en que Vivimos y Lengua Española; mientras que en todos los grados existen potencialidades que garantizan la sistematicidad del tratamiento de los referidos contenidos.
Conclusiones:
se reconoce el plan de estudio de educación primaria como vía fundamental para la educación alimentaria en los escolares. Las potenciales detectadas deben ser consideradas por los docentes para incluir la educación alimentaria como eje transversal en el proyecto educativo institucional a través de las asignaturas y las actividades complementarias.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yumenet Borroto Mederos, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.

Licenciado en Educación. Especialidad Biología. Máster en Ciencias Pedagógicas. Profesor Asistente. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Departamento de Ciencias Naturales. Facultad de Educación Media.

Julio Leyva Haza, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.

Licenciado en Educación. Especialidad Física y Astronomía. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Yusimí Guerra Véliz, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Licenciada en Educación. Especialidad Física y Astronomía. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Matemática Aplicada. Profesor Titular.

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Borroto Mederos Y, Leyva Haza J, Guerra Véliz Y. La educación alimentaria en el proceso educativo: una temática de interés multidisciplinario salud-educación. EDUMEC [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 1 de julio de 2025];14:e2286. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2286

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL