Libro “Fractura de cadera en el adulto mayor”: recurso de aprendizaje para el médico general

Autores/as

  • Eraclio Delgado Rifá Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. https://orcid.org/0000-0002-1614-8240
  • Blanca Nieve Martínez Rubio Universidad de Las Tunas.
  • Elvira Alonso Hernández Universidad de Las Tunas.

Palabras clave:

Libro de texto, capacitación, educación profesional, educación médica.

Resumen

Fundamento: los medios de enseñanza constituyen uno de los ejes vertebrales de las acciones en cualquiera de los niveles de la educación.
Objetivo
: mostrar los fundamentos teóricos del libro: “Fractura de cadera en el adulto mayor”, como recurso de aprendizaje para la superación profesional del médico de familia.
Métodos:
se realizó una investigación con enfoque cualitativo en la Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Marinello Vidaurreta” de Las Tunas en el año 2021. Se emplearon métodos del nivel teórico para la fundamentación teórica; y empírico: análisis documental para verificar los nexos y relaciones que se ofrecen en los referentes teóricos relacionados con las características que debe poseer un libro de texto como medio de enseñanza en el proceso docente educativo, su importancia, ventajas y fundamentos. Se utilizó el criterio de expertos para valorar su pertinencia, factibilidad y estructura metodológica.
Resultados:
se presenta un libro diseñado como recurso del aprendizaje para la superación profesional, contiene las particularidades del contenido que se desea enseñar y lo que necesitan aprender los médicos de familia sobre la atención al adulto mayor con fractura de cadera. Está estructurado en trece capítulos con predominio de interrogantes que son respondidas con precisión y claridad. Se resaltan los fundamentos teóricos que lo sustentan.
Conclusiones:
se mostraron los principales fundamentos teóricos del libro “Fractura de cadera en el adulto mayor”, como medio de enseñanza para la superación profesional del médico de familia y se resaltaron sus principales ventajas como componente didáctico del proceso docente educativo.

 

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eraclio Delgado Rifá, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Hospital Universitario “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas.

Blanca Nieve Martínez Rubio, Universidad de Las Tunas.

Licenciada en Psicología-Pedagogía. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Elvira Alonso Hernández, Universidad de Las Tunas.

Licenciada en Psicología-Pedagogía. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Citas

1. Sánchez Delgado JA, Pérez Almoza G, Sánchez Lara NE. Comportamiento epidemiológico de la fractura de cadera. Rev Cubana Ortop Traumatol [Internet]. 2021 [citado 09/12/2022];35(1):e380. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864215X2021000100008&lng=es

2. Intervenciones de enfermería para la atención de adultos mayores con fractura de cadera. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. [Internet]. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/profesionales/guiasclinicas/Pages/guias.aspx

3. Peraza Zamora C, Gil López Y, Pardo García Y, Soler Cruz LO. Caracterización de los medios de enseñanza en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la Educación Física. Rev PODIUM. 2017;12(1):4-11.

4. Rodríguez Selpa S, Iraola Valdés N, Peñaranda Calzado M, Fernández Parrado C. Sistema de medios de enseñanza-aprendizaje para la disciplina Historia de Cuba en la Educación Médica Superior. Rev Hum Med [Internet]. 2016 [citado 09/12/2022];16(3):[aprox. ]. Disponible en:

5. Valiente López N, Tejera Reyte CC. Las tecnologías de la información y las comunicaciones como medios de enseñanza-aprendizaje. Luz [Internet]. 2022 [citado 20/05/2019];21(1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://luz.uho.edu.cu

6. Harpa M. Escritura para la reflexión pedagógica: rol y función del Diario del Profesor en Formación en las Prácticas Iniciales. Estud Pedagog [Internet]. 2015 [citado 04/07/2019];43(2):[aprox. ]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718

7. González A. El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas. La Palabra [Internet]. 2017 [citado 09/12/2022];(30):[aprox. ]. Disponible en: https://doi.org/10.19053/01218530.n30.2017.6961

8. Mederos Villalón L. El diario como material educativo para la promoción de una sexualidad saludable (2015-2018). Educ Med Super [Internet]. 2021 [citado 09/12/2022];35(1):[aprox. ]. Disponible en:

9. Figueredo O. Necesidad social de los fundamentos filosóficos de la superación del juez

profesional egresado en la solución de conflictos sociales. Ecos de la Academia. 2018;7(4):101-112.

10. Mira Falcón Y, Castillo Suárez I, Marcos Mendoza M. Los medios de enseñanza: una alternativa para el desarrollo de la educación. Revista Atlante [Internet]. 2018 [citado 09/12/2022];4:[aprox. ]. Disponible en:

https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/04/medios-ensenanza-educacion.html

11. Romero NE. El libro de texto como objeto de prácticas de editores y docentes. Foro de Educación [Internet]. 2015 [citado 20/05/2019];13(19):[aprox. 24 p.]. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiP35HOo9DtAhUno1kKHWz4Cd8QFjABegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2

Farticulo%2F5153362.pdf&usg=AOvVaw19pvZKBgAMkT7vOEvG_602

Descargas

Publicado

2023-05-15

Cómo citar

1.
Delgado Rifá E, Martínez Rubio BN, Alonso Hernández E. Libro “Fractura de cadera en el adulto mayor”: recurso de aprendizaje para el médico general. EDUMEC [Internet]. 15 de mayo de 2023 [citado 6 de julio de 2025];15(1):e2447. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2447

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL