A propósito de: Orientación para la autopreparación del estudiante en la asignatura Otorrinolaringología
Palabras clave:
estudiantes de medicinaDescargas
Citas
1. Rodríguez Labrada M, Sosa Morales D, Truffin Hernández R. Orientación para la autopreparación del estudiante en la asignatura Otorrinolaringología en quinto año de Medicina. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 24/08/2022];14:[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742022000100043
2. Villar Suárez MS. Otorrinolaringología. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2004.
3. Ralph C, Riquelme A, Carvajal JA. El ocaso de los libros de texto como fuente de información entre los estudiantes de medicina. ARS Médica Rev de Cienc Med [Internet]. 2017 [citado 24/08/2022];42(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/540
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).