Orientación del aprendizaje cooperativo en entornos virtuales para docentes de Tecnología de la Salud

Autores/as

  • Leonor Aties López Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Carmen Juana Burgal Cintra Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
  • Isolina Vera Vergara Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Palabras clave:

Gestión del conocimiento, e-accesibilidad, tecnología de la información, educación médica.

Resumen

Fundamento: el aprendizaje cooperativo es una herramienta pedagógica que permite la interacción colaborativa y la interdependencia positiva entre pares, enfocados a la consecución de los objetivos de los aprendizajes comunes.
Objetivo
: determinar los problemas de los docentes de las carreras de Tecnología de la Salud para orientar el aprendizaje cooperativo en entornos virtuales, a través de la parametrización de su variable y dimensiones.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo-transversal en la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud de Santiago de Cuba, durante el año 2023. Se parametrizó la variable “orientación del aprendizaje cooperativo en entornos virtuales”, fraccionada en cuatro dimensiones y 14 indicadores. Se utilizaron métodos teóricos, y empíricos: análisis documental, encuesta y la observación científica. A través del estadígrafo SPSS V.22 se realizó la valoración de las dimensiones e indicadores por el cálculo de medidas de tendencia central (media, mediana) y de dispersión (desviación estándar, valor mínimo-máximo).
Resultados:
la parametrización permitió confirmar que la variable estudiada, presentó dificultades ya que todas sus dimensiones presentaron un alto nivel de afectación; especialmente la virtualización y uso tecnológico se manifestaron altamente afectadas en un 95,2 % y 100 %, respectivamente.
Conclusiones:
se determinaron los problemas de los docentes de Tecnología de la Salud para orientar el aprendizaje cooperativo en entornos virtuales; se identificaron los problemas y potencialidades que justificarían emplear un sistema de procedimientos para la superación profesional de los docentes de las carreras mencionadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonor Aties López, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Licenciada en Tecnología de la Salud. Perfil Microbiología Clínica. Máster en Medios Diagnósticos. Profesor Auxiliar. Facultad de Enfermería– Tecnología de la Salud.

Carmen Juana Burgal Cintra, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Licenciada en Educación. Especialidad Química. Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor Titular.

Isolina Vera Vergara, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Licenciada en Educación. Especialidad Química. Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Profesor Titular.

Citas

1. Montiel Ruiz FJ. Aprendizaje cooperativo y evaluación formativa de la expresión corporal en entornos virtuales. Rev Digital de Educación Física [Internet]. 2022 [citado 13/07/2023];(75):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://portalinvestigacion.um.es/documentos/63f5734392c1515eee0e2c5e

2. Catalán Cisneros MR, Figueroa Huamán MG, Espinoza Ayala RM. Aprendizaje cooperativo, trascendiendo el aula convencional. Horizontes [Internet]. 2023 [citado 15/07/2023];7(27):86-98. Disponible en: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.499

3. Fontes Guerrero OL, González AL, Martínez García R. El aprendizaje cooperativo en la clase de inglés como lengua extranjera. Rev Transformación [Internet]. 2019 [citado 11/07/2023]; 15(1): 63-73. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207729552019000100063&lng=es&tlng=es

4. Martínez Clares P, Pérez CJ, Martínez JM. Las TICS y el entorno virtual para la tutoría universitaria. Educación XXI [Internet]. 2016 [citado 07/01/2024];19(1):287-310. Disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/arti¬cle/view/13942

5. Pacheco L. Entornos virtuales en el aprendizaje cooperativo: una estrategia innovadora contemporánea. Rev Innova Educ [Internet]. 2022 [citado 13/07/2023];4(1):[aprox.]. Disponible en: https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/432/428

6. Añorga- Morales J, Valcárcel- Izquierdo N, Che- Soler J. La parametrización en la investigación educativa. Varona [Internet]. 2008 [citado 08/09/ 2023];47:25-32. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360635567005

7. Moreno-Salamanca MC. Aprendizaje Cooperativo en Educación Virtual y el Rendimiento Académico. Rev Lengua y Cultura [Internet]. 2023 [citado 13/02/2024];4(8):64-71. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/lc/issue/archive

8. Pantoja Vallejo A, Zwierewicz M. Procesos de orientación en entornos virtuales de aprendizaje. Rev Española de Orientación y Psicopedagogía [Internet]. 2008 [citado 13/02/2024];19(3):282-290. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338230780003

9. Burgal Cintra CJ. La formación permanente del docente para la orientación del aprendizaje cooperativo en estudiantes de tecnología de la salud. [Tesis]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2021.

10. Suárez Guerrero NC. Entornos virtuales de aprendizaje: interfaz de aprendizaje cooperativo [tesis]. España: Universidad de Salamanca; 2002.

11. Sánchez Ramírez LC. Las TIC en la dinámica del proceso de formación para la investigación científica en la educación superior [tesis]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2009.

12. Vargas-Murillo G. Diseño y gestión de entornos virtuales de aprendizaje. Cuad Hosp Clín [Internet]. 2021 [citado 14/02/2024];62(1):80-87. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762021000100012&lng=es

13. Espinoza Freire EE. El tutor en los entornos virtuales de aprendizaje. Universidad y Sociedad [Internet]. 2018 [citado 14/02/2024];10(3):201-210. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000300201

Descargas

Publicado

2024-09-15

Cómo citar

1.
Aties López L, Burgal Cintra CJ, Vera Vergara I. Orientación del aprendizaje cooperativo en entornos virtuales para docentes de Tecnología de la Salud. EDUMEC [Internet]. 15 de septiembre de 2024 [citado 30 de junio de 2025];16(1):e2882. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2882

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL