El trabajo metodológico, una vía imprescindible para el uso de las nuevas tecnologías en Estomatología

Liuva Cabrera Chaviano, Erick Perea Zamudio, Julio Alberto González Rodríguez, Cándida Rosa Orizondo Crespo

Texto completo:

HTML PDF

Resumen

El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación con fines docentes se ha hecho imprescindible en la actualidad. El aprendizaje en entornos virtuales ha tenido un auge global del cual Cuba no ha quedado exenta. No basta con digitalizar materiales docentes en plataformas digitales, se debe contar con una infraestructura tecnológica para un exitoso proceso de enseñanza aprendizaje (PEA); para ello, los docentes deben estar preparados en los fundamentos didáctico-metodológicos que sustentan el empleo de las nuevas tecnologías como medios de enseñanza. Los autores se proponen comunicar los resultados del trabajo docente y científico-metodológico del Departamento de Formación General de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara dirigido fundamentalmente a la preparación de los docentes en el uso de dichas tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje.

Palabras clave

Tecnología de la Información; docentes; enseñanza; aprendizaje; educación médica.

Referencias

Enríquez Clavero JO, Otero Martínez J. COVID-19 y educación a distancia en Estomatología. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 25/08/2024];14:[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v14/2077-2874-edu-14-e1706.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Marco de competencias de los docentes en materia de TIC [Internet]. París: UNESCO; 2019 [citado 25/08/2024]. Disponible en: en: https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/UNESCO-COMP-Digitales-Docentes-371024spa.pdf

De Armas Rodríguez N, Barroso Osuna JM. La interactividad en la educación a distancia: un instrumento para su diagnóstico. Fuentes [Internet]. 2020 [citado 25/07/2024];22(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/10876/10773

Coca Bergolla Y, De Armas Rodríguez N, Pérez Pino MT, Martínez Sánchez N, Barroso Osuna J, Granda Dihigo A, et al. Integración de las tecnologías de la información y la comunicación al proceso de enseñanza aprendizaje. Anales Acad Cienc Cuba [Internet]. 2024 [citado 25/07/2024];14(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1602/1969

Cuba. Ministerio de Justicia. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias. Resolución 47 de 2022. La Habana: MES; 2022. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2022-o129.pdf

Leal García E, Orizondo Crespo C, González Rodríguez JA. Educación virtual: reto pedagógico y tecnológico para la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 26/08/2024];14:[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2205/html



Copyright (c) 2025 EDUMECENTRO

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.