Embrioteca: espacio para la investigación científica y la docencia en la universidad médica villaclareña
Keywords:
estructuras embrionarias, investigaciones con embriones, desarrollo embrionario, investigación, apoyo a la investigación como asunto, educación médica.Abstract
Las embriotecas humanas son valiosas colecciones de material embrionario humano que honran las instituciones que las poseen. Entre las más citadas actualmente están prestigiosas embriotecas en España, Estados Unidos y Argentina. Resultan de un laborioso trabajo de recolección y procesamiento de delicadas muestras embrionarias con potencialidades de uso docente e investigativo. Han sido múltiples las aportaciones al conocimiento científico a partir del estudio de sus series, además del inestimable valor didáctico de las imágenes que atesoran. La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara presenta la modesta colección que posee, abierta a nuevas contribuciones y a los interesados en su consulta. El objetivo de esta revisión es exponer su relevancia científica y docente en un contexto de revisión histórica y actualidad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).