Algunas consideraciones sobre la enseñanza de la Farmacología en la carrera de Estomatología en Cuba
Keywords:
Farmacología, estudiantes de odontología, programas, educación médica.Abstract
Introducción: la Farmacología constituye el sustento científico de la terapéutica medicamentosa abordada en las asignaturas clínicas en la carrera de Estomatología, lo cual justifica su inclusión en los planes de estudios y pone de manifiesto la importancia de su enseñanza en la referida carrera.Objetivo: exponer algunas consideraciones esenciales sobre la enseñanza de la Farmacología en la carrera de Estomatología en Cuba.
Métodos: se asumió como método general de investigación el dialéctico-materialista y de manera particular, los métodos de revisión documental (de los planes de estudios de la referida carrera, programas analíticos de la Farmacología y artículos científicos publicados en la base de datos SciELO), de análisis-síntesis para extraer los aspectos de mayor relevancia y el histórico-lógico.
Desarrollo: la revisión documental realizada permitió el establecimiento de etapas que marcan el inicio y desarrollo de la enseñanza de la Farmacología en la carrera de Estomatología en Cuba; el análisis de ellas se realizó teniendo en cuenta los siguientes indicadores: ubicación curricular de la asignatura y características principales de su proceso enseñanza aprendizaje.
Conclusiones: se revela como tendencia el tránsito desde una enseñanza con enfoque tradicionalista hacia una enseñanza con enfoque desarrollador y en consonancia con la educación médica superior contemporánea.
Farmacología; estudiantes de odontología; programas; educación médica.
Downloads
Download data is not yet available.
Published
2021-10-30
How to Cite
1.
Bosch Nuñez AI. Algunas consideraciones sobre la enseñanza de la Farmacología en la carrera de Estomatología en Cuba. EDUMEC [Internet]. 2021 Oct. 30 [cited 2025 Jul. 1];13(4):288-302. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1683
Issue
Section
ARTÍCULO DE POSICIÓN
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).