Ciencias básicas en el proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional

Authors

  • Kenia Olivera Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Mercedes Caridad García González Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".
  • Alberto Bujardón Mendoza Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Marllelys Pérez Agramonte Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Imerdo Lorenzo Guedes Lugo Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Keywords:

medicina transfusional, personal de laboratorio, estudiantes, educación médica.

Abstract

Fundamento: el diseño curricular debe partir de las exigencias sociales; este permite la determinación de las cualidades a alcanzar por el egresado y la estructura organizacional del proceso docente a nivel de carrera.
Objetivo:
valorar la importancia de las ciencias básicas en el plan del proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional, por su influencia en la formación laboral del futuro egresado.
Métodos:
se realizó una investigación documental en el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2019 en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo; y empíricos: el análisis documental a partir del cual se realizaron valoraciones cualitativa y cuantitativa del plan del proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional.
Resultados:
en el plan del proceso docente de esta carrera no aparecen las asignaturas clasificadas por ciclos y se evidencia una disminución considerable del ciclo básico.
Conclusiones:
la valoración realizada evidencia que falta precisión del papel que juega cada ciclo de las asignaturas en el plan del proceso docente, lo que influye negativamente en su cientificidad y se demuestra que tiene una elevada carga laboral, ya que el estudiante desde sus primeros años se encuentra vinculado al trabajo diario en el servicio asistencial en el que adquiere habilidades propias de la profesión.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Kenia Olivera Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctora en Medicina Veterinaria. Profesor Asistente. Facultad Tecnológica de la Salud.

Mercedes Caridad García González, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz".

Licenciada en Química. Máster  en Enseñanza de la Química. Doctor en Ciencias Pedagógicas.  Profesor Titular. Facultad de Ciencias Aplicadas.

Alberto Bujardón Mendoza, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciado en Filosofía Marxismo Leninismo. Máster en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Facultad de Medicina.

Marllelys Pérez Agramonte, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciada en Tecnología de la Salud. Perfil Laboratorio Clínico. Profesor Asistente. Facultad Tecnológica.

Imerdo Lorenzo Guedes Lugo, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Licenciado en Tecnología de la Salud. Perfil Administración y Economía. Profesor Asistente. Facultad Tecnológica.

Published

2021-09-19

How to Cite

1.
Olivera Hernández K, García González MC, Bujardón Mendoza A, Pérez Agramonte M, Guedes Lugo IL. Ciencias básicas en el proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional. EDUMEC [Internet]. 2021 Sep. 19 [cited 2025 Jul. 6];13(4):40-57. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1736

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL