Uso de WhatsApp en curso sobre la atención estomatológica en tiempos de COVID-19

Authors

  • Dianet Pérez Aréchaga Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yanela Figueroa Pérez Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Bárbara Francisca Toledo Pimentel Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ana María Rodríguez Díaz Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Dunieski Villareño Domínguez Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

interfaz usuario-computador, cursos de capacitación, capacitación en servicio, educación médica.

Abstract

Fundamento: dotar a los profesionales de Estomatología de conocimientos para su actuación frente a la pandemia de la COVID-19 es una necesidad; realizarlo en un ambiente virtual, un desafío.
Objetivo:
describir el uso de la aplicación WhatsApp en un curso sobre la atención estomatológica en tiempos de la COVID-19.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva en los meses de mayo a junio de 2020 en el Hospital Militar Universitario “Manuel Fajardo Rivero” de Santa Clara, Villa Clara. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis y enfoque sistémico; empíricos: revisión bibliográfica para la selección y fundamentación de contenidos del curso, técnica de lo positivo, negativo e interesante y el criterio de especialistas para la valoración del producto diseñado.
Resultados: el curso estuvo estructurado en cuatro temas, con sus objetivos, contenidos, orientaciones metodológicas, tareas docentes y bibliografía básica. Concluido su diseño, fue valorado por especialistas e implementado en un ambiente virtual (WhatsApp) durante un mes. Se destacaron sus aspectos: positivo, la aplicabilidad de los contenidos impartidos; negativo, la limitación de la tecnología por carencias de teléfonos móviles; e interesante, la actualización permanente de los temas en consonancia con los artículos publicados en línea.
Conclusiones: la aplicación WhatsApp se propone como una herramienta para promover la participación e interacción durante el curso y como un recurso didáctico que potenció el aprendizaje desde la educación a distancia.


Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Dianet Pérez Aréchaga, Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista en Cirugía Maxilofacial. Instructor. Hospital Militar Universitario “Manuel Fajardo Rivero”. Santa Clara. Villa Clara.

Yanela Figueroa Pérez, Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista en Estomatología General Integral y en Cirugía Maxilofacial. Instructor. Hospital Militar Universitario “Manuel Fajardo Rivero”. Santa Clara. Villa Clara.

Bárbara Francisca Toledo Pimentel, Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista en Periodoncia. Doctor en Ciencias. Profesor Titular. Hospital Militar Universitario “Manuel Fajardo Rivero”. Santa Clara. Villa Clara.

Ana María Rodríguez Díaz, Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista en Estomatología General Integral. Instructor. Policlínico Universitario “Chiqui Gómez Lubián”. Santa Clara. Villa Clara.

Dunieski Villareño Domínguez, Universidad Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Tecnología de la Salud. Perfil Atención Estomatológica. Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar. Facultad de Tecnología-Enfermería.

Published

2021-10-22

How to Cite

1.
Pérez Aréchaga D, Figueroa Pérez Y, Toledo Pimentel BF, Rodríguez Díaz AM, Villareño Domínguez D. Uso de WhatsApp en curso sobre la atención estomatológica en tiempos de COVID-19. EDUMEC [Internet]. 2021 Oct. 22 [cited 2025 Jul. 1];13(4):196-212. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1774

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL