Capacitación sobre prevención del bajo peso al nacer dirigido a profesionales de enfermería
Keywords:
capacitación en servicio, enfermería en salud comunitaria, educación en enfermería, educación médica.Abstract
Fundamento: la enfermería como profesión oferta programas de posgrado con resultados alentadores a fin de contribuir a la formación continua aplicando prácticas avanzadas según necesidades y servicios.
Objetivo: diseñar un curso de posgrado dirigido a profesionales de enfermería sobre prevención del bajo peso al nacer en mujeres embarazadas.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva en el Policlínico Universitario "Luis A. Turcios Lima" de Pinar del Río en el primer semestre del año 2020. Se emplearon métodos del nivel teórico para su fundamentación y recogida de información, empíricos: análisis documental, cuetionario a profesionales y aplicación de técnicas educativas, además del criterio de especialistas para la valoración del producto diseñado.
Resultados: la identificación de necesidades de aprendizaje en los profesionales seleccionados proyectó un déficit de conocimiento en la temática, por tanto, se diseñó un curso dirigido a enfermeros (as) del nivel primario de atención de salud, basado en la prevención del bajo peso al nacer, que incluye contenidos sobre particularidades de los cuidados a mujeres embarazadas con este riesgo, el desempeño asistencial en el proceso preventivo e integración humanístico-clínica en la actuación de este profesional.
Conclusiones: los objetivos y contenidos de la capacitación diseñada se fundamentaron en lograr un desempeño superior de los profesionales de enfermería respecto a la problemática encontrada. Fue valorado como adecuado para su aplicación según el criterio de los especialistas consultados.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).