Acciones para la prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios

Authors

Keywords:

estudiantes, salud sexual, prevención de enfermedades, virus del papiloma humano, neoplasias, educación médica.

Abstract

El proyecto “La educación de la sexualidad en la formación de los estudiantes de Medicina” se inició en el 2023 en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y se extendió en enero del 2024 a la carrera de Enfermería, por las estrechas relaciones entre los estudiantes. El diagnóstico realizado arrojó como resultado la necesidad de abordar la salud sexual desde el estudio del virus del papiloma humano, por su impacto directo en el cáncer cervicouterino, vulvar, anal y bucal. A partir del diagnóstico se desarrollaron acciones educativas en la residencia estudiantil universitaria en la que se emplearon los resultados científicos obtenidos en las investigaciones de los especialistas del Hospital Universitario Ginecobstétrico “Mariana Grajales” de Santa Clara. El objetivo del artículo es socializar las experiencias de los investigadores en la prevención del virus del papiloma humano en estudiantes universitarios de las ciencias médicas a través de intervenciones educativas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Flabia Toledo Mederos, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Hospital Universitario Ginecobstétrico “Mariana Grajales". Doctora en Medicina, Especialista de 1er grado en Ginecología y Obstetricia, Profesor Asistente.

Lianni Ramos Mayor, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Hospital Universitario Ginecobstétrico “Mariana Grajales”. Doctora en Medicina, Especialista de 1er grado en Ginecología y Obstetricia, Profesor Asistente.

Tania Robaina Pedrosa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud. Licenciada en Educación Marxismo-Leninismo e Historia, Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en Ciencias Pedagógicas, Especialista en Docencia de Posgrado en Psicopedagogía, Profesor Titular.

Jorge Antonio Rodríguez Guillén, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud. Licenciado en Educación Marxismo-Leninismo e Historia, Profesor Instructor.

References

1. MINSAP. Anteproyecto de Ley de Salud Pública. La Habana: MINSAP; 2023.

2. Organización Panamericana de la Salud. Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 [Internet]. Washington: OPS; 2017 [citado 15/04/2022]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/49169/CSP296-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3. Peñafiel Jaramillo KM, Aguilar Suárez D, Cobo Álvarez DA, Guamán Guamán MI. Fundamentos epistemológicos que sustentan la educación de la sexualidad responsable en el proceso educativo en la educación universitaria ecuatoriana. Conrado [Internet]. 2022 [citado 22/08/2024];18(84):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v18n84/1990-8644-rc-18-84-207.pdf

4. Arenas Monreal L, Galván Estrada IG, Dorantes Pacheco L, Márquez Serrano M, Medrano Vázquez M, Valdez Santiago R, et al. Alfabetización sanitaria y COVID-19 en países de ingreso bajo, medio y medio alto: revisión sistemática. [Internet]. Glob Health Promot [Preprint]. 2023 [consultado el 22 de agosto de 2024]: 11 p. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9908511/pdf/10.1177_17579759221150207.pdf

5. Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Chile: OPS; 2020. ¿Qué es y qué consecuencias trae el Virus del Papiloma Humano?; 11 julio 2020 [citado 11/08/2020]. Disponible en: https://www.paho.org/es/campanas/chile-tu-vida-importa-hazte-pap/que-es-que-consecuencias-trae-virus-papiloma-humano

6. Hernández Márquez CI, Brito García I, Mendoza Martínez M, Yunes Díaz EM, Hernández Márquez E. Conocimiento y creencias de mujeres del estado de Morelos sobre el virus del papiloma humano. Rev Cub Enf [Internet]. 2016 [citado 15/04/2022];32(4):[aprox. 22 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v32n4/enf04416.pdf

7. Bendezu Quispe G, Soriano Moreno AN, Urrunaga Pastor D, Venegas Rodríguez G, Benites Zapata VA. Asociación entre conocimientos acerca del cáncer de cuello uterino y realizarse una prueba de Papanicolaou en mujeres peruanas. Rev Peru Med Exp Salud Pub [Internet]. 2020 [citado 15/04/2022];37(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/4730/3517

8. Contreras González R, Magaly Santana A, Jiménez Torres E, Gallegos Torres R, Xeque Morales A, Palomé Vega G, et al. Nivel de conocimientos en adolescentes sobre el virus del papiloma humano. Enferm Univ [Internet]. 2017 [citado 15/04/2022];14(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v14n2/2395-8421-eu-14-02-00104.pdf

Published

2025-07-03

How to Cite

1.
Toledo Mederos F, Ramos Mayor L, Robaina Pedrosa T, Rodríguez Guillén JA. Acciones para la prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios. EDUMEC [Internet]. 2025 Jul. 3 [cited 2025 Jul. 6];17(1):e3165. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/3165

Issue

Section

COMUNICACIÓN