Biblioteca del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, Villa Clara: evaluación de su colección
Keywords:
Desarrollo de la colección de bibliotecas, indicadores bibliométricosAbstract
Fundamento: la evaluación de la colección bibliográfica representa uno de los elementos de mayor importancia dentro del proceso de desarrollo de las bibliotecas, para garantizar la satisfacción de las necesidades informativas de sus usuarios.
Objetivo: evaluar el estado actual de la colección bibliográfica que conforma la Biblioteca del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Métodos: se realizó una investigación documental en el período comprendido del 2010 al 2012; se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico y analítico-sintético; y empíricos: el análisis documental, y la encuesta en forma de entrevista a informantes clave, para conocer su respaldo bibliográfico de las diferentes especialidades dentro del fondo documental.
Resultados: todas las especialidades están representadas dentro del fondo documental pero existen debilidades relacionadas con el cubrimiento, en relación con su desactualización; la composición temática fue evaluada de regular en seis especialidades, y una obtuvo la calificación de mal. La totalidad del fondo documental está debidamente procesado y es posible acceder a él mediante las bases de datos bibliográficas de referencia existentes.
Conclusiones: en la evaluación realizada constituye una fortaleza la composición temática, y son debilidades el nivel de desactualización, y el tamaño por diversas categorías. En general, ninguna especialidad fue evaluada de excelente, de acuerdo con los indicadores establecidos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).