Compendio de actividades lúdicas para enseñar la gramática inglesa en II año de Medicina
Keywords:
Inglés, educación médicaAbstract
Fundamento: considerando la proyección de colaboración internacionalista del país, la formación idiomática de los futuros médicos reviste una gran importancia. Para que se use eficientemente la lengua extranjera, el profesional debe dominar la gramática para comunicarse en su esfera profesional y social.
Objetivo: elaborar un compendio de actividades lúdicas para propiciar un adecuado tratamiento didáctico de la gramática de la asignatura Inglés III en segundo año de la carrera de Medicina.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, descriptiva con enfoque cualitativo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante el curso 2011-2012 para lo cual fueron abordados los fundamentos teóricos y metodológicos para la enseñanza de la gramática a través de la actividad lúdica en las clases de inglés. Se ejecutaron métodos y técnicas investigativas del nivel teórico y empírico para lograr el objetivo propuesto.
Resultados: el diagnóstico realizado reflejó la marcada ausencia del uso de la actividad lúdica en el tratamiento didáctico de la gramática de la asignatura Inglés III del segundo año de la carrera de Medicina, lo que incide en el protagonismo y desarrollo de los estudiantes en las clases. Se elaboró un compendio de actividades lúdicas, las cuales fueron sometidas a criterio de especialistas.
Conclusiones: las actividades se caracterizaron por su dinamismo y flexibilidad para lograr el protagonismo estudiantil en el aprendizaje de la gramática, lo cual constituye una forma novedosa y diferente de enseñarla. El compendio fue valorado como aceptado teniendo en cuenta su pertinencia social y pedagógica, su estructura lógica, aplicabilidad y originalidad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).