Algunas consideraciones sobre la enseñanza de la Historia de Cuba en educación superior

Authors

  • Ileana García López Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maritza Amechazurra Oliva Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Noemy La Rosa Hernández Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

enseñanza, educación médica, educación superior.

Abstract

La inclusión de la Historia de Cuba en la educación superior responde a la necesidad de contribuir a la formación de una cultura histórica en todos los profesionales como parte de su formación humanística, al garantizar el fortalecimiento de sus valores patrióticos y antimperialistas, entre otros. Los autores de la presente comunicación se propusieron como objetivo analizar la necesidad de que su enseñanza asuma la ciencia como método para que los alumnos hagan valoraciones objetivas sobre los fenómenos históricos, y alertan sobre la necesidad de que en las clases predominen el intercambio de argumentos y la reflexión colectiva en unidad orgánica con los principios que se preservan y se enseñan a defender.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ileana García López, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Marxismo Leninismo e Historia. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Maritza Amechazurra Oliva, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Sociales. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Noemy La Rosa Hernández, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua La Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Marxismo Leninismo e Historia. Máster en Pensamiento Integracionista Latinoamericano. Asistente.

Published

2018-01-01

How to Cite

1.
García López I, Amechazurra Oliva M, La Rosa Hernández N. Algunas consideraciones sobre la enseñanza de la Historia de Cuba en educación superior. EDUMEC [Internet]. 2018 Jan. 1 [cited 2025 Sep. 15];10(1):216-22. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/779

Issue

Section

COMUNICACIÓN