Visita virtual a la Facultad de Estomatología: su pertinencia en la orientación profesional de la carrera
Keywords:
recursos audiovisuales, orientación vocacional, estudiantes de Odontología, educación médica.Abstract
Introducción: la orientación profesional a través de medios audiovisuales es una estrategia novedosa y efectiva para motivar a estudiantes en la selección de la carrera de Estomatología.
Objetivo: valorar la pertinencia del audiovisual Visita virtual a la Facultad de Estomatología, dirigido a estudiantes de primer año y aspirantes a la carrera, según criterios de especialistas y usuarios.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Para ello se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, histórico-lógico e inductivo-deductivo; y empíricos: la encuesta en forma de cuestionario y de entrevista a los estudiantes. Para la valoración del producto se utilizó el criterio de especialistas y usuarios.
Resultados: entre las causas motivadoras de los estudiantes para optar por la carrera predominó la colaboración con otros países; en cuanto a los criterios asumidos sobre la Estomatología: los de primer año tuvieron los mayores aciertos, dados por su participación en el curso introductorio; con respecto a las formas en que recibieron orientación profesional, sobresalen la asistencia masiva a las puertas abiertas por los aspirantes y la escasa participación en círculos de interés por ambos grupos; por lo que se elaboró un recurso audiovisual el cual fue valorado por especialistas y usuarios.
Conclusiones: el medio fue valorado como pertinente por el dinamismo de sus secuencias, los efectos visuales, el equilibrio entre los diálogos y su aire juvenil; todo lo cual lo convierte en apropiado para la orientación profesional.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).