Acciones metodológicas para el mejoramiento ortográfico de los técnicos medios de la salud
Keywords:
Escritura, enseñanza/métodos, aprendizaje, competencia profesional, educación médicaAbstract
Fundamento: es necesario fortalecer el componente ortográfico como expresión de dominio de la lengua materna y de la cultura de los técnicos medios de la salud, con la actuación conjunta de todos los docentes que imparten las distintas asignaturas.
Objetivo: elaborar acciones metodológicas para el mejoramiento ortográfico de los técnicos medios de la salud.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Tecnología de la Salud durante el curso 2014-2015. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo y el enfoque sistémico; empíricos: análisis documental, prueba pedagógica a la muestra de estudiantes y la encuesta en forma de cuestionario a docentes; y matemáticos estadísticos para los valores absolutos y relativos.
Resultados: en el análisis documental del programa y las orientaciones metodológicas se detectó que la ortografía es tratada someramente, la prueba pedagógica mostró resultados significativos de prevalencia de errores ortográficos entre los estudiantes; y en el cuestionario aplicado a los docentes, a pesar de considerar estar bien preparados para el tratamiento metodológico de la ortografía, no lo demostraron en sus argumentos, por lo que se elaboraron acciones metodológicas para su capacitación.
Conclusiones: las acciones son variadas, factibles de ser aplicadas por los docentes, independientemente de su especialidad, y fueron aprobadas por criterios de especialistas por su adecuado tratamiento metodológico, su pertinencia para la solución de la problemática, utilidad, factibilidad y novedad, y entre los aspectos a destacar se refieren al logro de una propuesta de uso común en todas las asignaturas, previa preparación de los docentes.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).