El profesor Edgar Francisco Romero Monteagudo: quijote de la sabiduría y la vasta cultura

Authors

  • Idalmis Ramírez Oves Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Sibelys Akela Paz Gonzalez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yurianely Machado Machado Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yudit Figueroa Álvarez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Belkis Morales Portal Policlínico Universitario “Chiqui Gómez Lubián”. Santa Clara. Villa Clara.

Keywords:

Edgar Francisco Romero Monteagudo, docentes médicos, ética profesional, educación médica

Abstract

Fundamento: la formación del profesional del sistema nacional de salud cubano debe tener un alto rigor teórico y desempeño práctico; y para ello necesita de la labor de docentes con probada competencia profesional.
Objetivo:
reseñar aspectos de la vida y obra del Doctor en Ciencias Pedagógicas Edgar Francisco Romero Monteagudo.
Métodos:
se realizó una investigación de tipo documental, en el año 2016, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se utilizaron métodos del nivel teórico: análisis-síntesis e inducción-deducción, para el estudio del tema y la conformación del cuerpo metodológico del texto redactado; y del nivel empírico: el análisis documental de materiales históricos, como fuentes fidedignas del conocimiento de esta personalidad, además fueron consultados informantes clave.
Resultados:
se reseña la vida y obra del Dr. C. Edgar Francisco Romero Monteagudo, como homenaje póstumo a su desaparición física, y para enriquecer el conocimiento sobre la historia de 50 años de la educación médica en la región central, específicamente en el desarrollo de la Psicología. Se reconocen, de modo especial, su abnegación, sentido de la laboriosidad, y su pretensión de contribuir con su firmeza y constancia al magno empeño de la formación de médicos, psicólogos y otros especialistas, tomando como fortalezas de su desempeño su sabiduría y el afán de actualizar sus conocimientos de manera incesante, lo cual le proporcionó una vasta cultura.
Conclusiones:
profundizar en la vida y obra de personalidades que han sido paradigmas de la docencia médica es oportuno y fomenta el mérito.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Idalmis Ramírez Oves, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Médica. Profesor Auxiliar.

Sibelys Akela Paz Gonzalez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Médica. Asistente.

Yurianely Machado Machado, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Médica. Asistente.

Yudit Figueroa Álvarez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Instructor.

Belkis Morales Portal, Policlínico Universitario “Chiqui Gómez Lubián”. Santa Clara. Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista en Psiquiatría.

Published

2016-10-01

How to Cite

1.
Ramírez Oves I, Paz Gonzalez SA, Machado Machado Y, Figueroa Álvarez Y, Morales Portal B. El profesor Edgar Francisco Romero Monteagudo: quijote de la sabiduría y la vasta cultura. EDUMEC [Internet]. 2016 Oct. 1 [cited 2025 Jul. 1];8(4):21-37. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/837

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL