Progreso de la educación médica en la región central de Cuba

Authors

  • María Elena Cobas Vilches Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Leysa Margarita Gómez López Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • José Ramón Ruiz Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Anabel Zurbano Cobas Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

Historia de la medicina, estudios médicos, formación de recursos humanos en salud, educación médica

Abstract

Fundamento: la Revolución cubana inició la descentralización de los estudios de Medicina en las universidades de Santiago de Cuba y Santa Clara.
Objetivo:
caracterizar el desarrollo de la educación médica en la región central en sus 50 años de existencia.
Métodos:
se realizó una investigación documental en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante enero-mayo de 2016. Para ello se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos: análisis de documentos históricos: informes, manuales, artículos periodísticos y expedientes.
Resultados:
estos 50 años han permitido identificar varias etapas históricas con características muy peculiares, entre ellas: génesis de los estudios médicos en la región central (1960-1966), desarrollo de la Escuela de Medicina (1966-1973) y de la Facultad de Medicina (curso 1972-1973 hasta 1975), inicio de la enseñanza de las ciencias básicas biomédicas y creación del Instituto Superior de Ciencias Médicas (1975-1981), ampliación de la formación de profesionales de la salud y principales logros (1985-1989), enfrentamiento al período especial (1991-1999), la Escuela Latinoamericana de Medicina, sus inicios en el curso 2001-2002, el proceso de universalización de la enseñanza; y una última, desde 2014-2015 hasta la actualidad.
Conclusiones:
la educación médica en la región central y después en Villa Clara ha respondido a los cambios históricos, sociales y académicos del país; en todas sus etapas se perciben sus avances, concretados en el progresivo número de graduados, sus logros y el ajuste a las transformaciones emanadas de sus procesos universitarios.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

María Elena Cobas Vilches, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Cirugía Maxilofacial.  Máster en Educación Avanzada. Profesor Auxiliar y Consultante.

Leysa Margarita Gómez López, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria y Educación Médica. Profesor Auxiliar.

José Ramón Ruiz Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Organización y Administración de Salud. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar y Consultante.

Anabel Zurbano Cobas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de I Grado en Estomatología General Integral y en Prótesis Estomatológica. Asistente.

Published

2016-10-01

How to Cite

1.
Cobas Vilches ME, Gómez López LM, Ruiz Hernández JR, Zurbano Cobas A. Progreso de la educación médica en la región central de Cuba. EDUMEC [Internet]. 2016 Oct. 1 [cited 2025 Jul. 16];8(4):38-53. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/853

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL