Estrategia para fomentar la promoción de salud en Técnico Medio en Servicios Farmacéuticos

Authors

  • Yanira Zaita Ferrer Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Noris Santos Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Migdalia Artiles González Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Milena Galbán Díaz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Miriela Hernández del Río Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Raquel Bauta Bauta Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

educación médica, calidad de vida, estrategia, promoción de salud.

Abstract

Fundamento: la promoción de salud sitúa al hombre como un ser activo y transformador, comprometido con su salud individual, familiar y comunitaria, aspecto que cobra vital importancia en la formación de técnicos medios de la salud.
Objetivo
: elaborar una estrategia para promover salud en la formación de los estudiantes de la carrera Técnico Medio en Servicios Farmacéuticos.
Métodos
: se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López” de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante los meses de septiembre 2014 a junio 2015. Se emplearon métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, modelación y sistémico-estructural; y empíricos: análisis documental, la observación a clases, encuesta en forma de cuestionario y de entrevista y la estadística descriptiva para el procesamiento de los datos.
Resultados
: existen insuficiencias en los programas de la carrera Servicios Farmacéuticos, relacionadas con la inserción de los contenidos sobre promoción de salud, en las clases observadas los docentes no incluyeron aspectos sobre esta temática, lo que fue corroborado por los alumnos, y reconocido por los profesores, por lo que se elaboró una estrategia que fue valorada por criterios de especialistas.
Conclusiones:
la estrategia concibe acciones para promover salud a través de dos vías: la curricular y la extracurricular y extensionista, y fue valorada como pertinente, con adecuado enfoque metodológico y factibilidad de aplicación en el contexto donde se desarrollan los futuros técnicos medios de la salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yanira Zaita Ferrer, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Tecnología de la Salud. Especialidad Servicios Farmacéuticos. Técnico Medio en Farmacia Dispensarial. Máster en Promoción de Salud en Sistemas Educativos. Asistente.

Noris Santos Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Biología. Técnico Medio en Farmacia Dispensarial. Máster en Promoción de Salud en Sistemas Educativos. Asistente.

Migdalia Artiles González, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Biología. Técnico Medio en Farmacia Dispensarial. Máster en Educación Superior. Asistente.

Milena Galbán Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Desarrollo de Medicamentos de Origen Natural. Asistente.

Miriela Hernández del Río, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Desarrollo de Medicamentos de Origen Natural. Asistente.

Raquel Bauta Bauta, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Tecnología de la Salud. Especialidad Servicios Farmacéuticos. Técnico Medio en Farmacia Dispensarial. Asistente.

Published

2017-07-01

How to Cite

1.
Zaita Ferrer Y, Santos Pérez N, Artiles González M, Galbán Díaz M, Hernández del Río M, Bauta Bauta R. Estrategia para fomentar la promoción de salud en Técnico Medio en Servicios Farmacéuticos. EDUMEC [Internet]. 2017 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 1];9(3):206-20. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/978

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL