Bibliotecas universitarias y derecho de autor: un par dialéctico en tiempos de pandemia
Keywords:
bibliotecas, derechos de autor, inclusión digital, educación médica.Abstract
Las bibliotecas universitarias juegan un rol fundamental en el proceso enseñanza aprendizaje. Bajo el influjo de los procesos de digitalización estas instituciones diversifican su actuar para convertirse en centros de recursos para el aprendizaje y la investigación, y fomentan la creación de repositorios institucionales de acceso abierto. La actividad bibliotecaria en entornos digitales demanda una adecuación de las normas autorales que les permita desarrollar sus funciones sin lesionar las facultades de los autores y titulares del derecho de autor. Las autoras exponen algunos apuntes críticos sobre la relación biblioteca-derechos de autor en tiempos pandémicos.
Downloads
References
1. Torres Ripa J, Gómez Hernández JA. Introducción: diálogos sobre propiedad intelectual. Bilbao: Editorial Universidad de Deusto-Servicio de Publicaciones; 2011. p. 11-15.
2. López Medina A, Zorita Vicente L. Las bibliotecas universitarias y la gestión de la información en el entorno digital: unas consideraciones para repositorios digitales. BiD: textos universitaris de biblioteconomía i documentació [Internet]. 2008 [citado 01/04/2018];20:[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://bid.ub.edu/20lopez2.htm
3. García Pérez JF. Derechos de autor en internet. [Internet]. México: Editorial UNAM: Coordinación General de Estudios de Posgrado; 2019. Disponible en: https://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/45_Internet.pdf
4. Villaseñor Palma K Úcar Martínez X. El capital social en la biblioteca universitaria. [Internet]. España: Asociación Andaluza de Bibliotecarios; 2011. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi1kffj28f0AhWpTTABHYx-A1AQFnoECAUQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.aab.es%2Fapp%2Fdownload%2F5339654%2FEL%2BCAPITAL.pdf&usg=AOvVaw2Tq6qx9La7QnUl1-BBf9H4
5. Serrano Fernández M. El límite al derecho de comunicación pública en favor de las bibliotecas, museos, archivos y demás instituciones culturales. En: Serrano Fernández M. Propiedad intelectual y bibliotecas: una revisión crítica. Madrid: Editorial Reus; 2018. p.55-78.
6. Valdés Díaz CC. Contenido del derecho de autor. La Habana: Editorial Félix Varela; 2016. p. 79-118.
7. Carrancho Herrero MT. Reproducción, préstamo y consulta en museos, archivos, bibliotecas y otras instituciones. En: Román Pérez RE. Propiedad intelectual en las universidades públicas. Titularidad, gestión y transferencia. Granada: Editorial Comares; 2016. p. 143-174.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).