Pedro Leandro Fariñas Mayo: erudito profesor de Radiología, Hijo Preclaro y Distinguido de Santa Clara

Authors

Keywords:

historia de la Medicina, rasgos de la historia de vida, educación médica.

Abstract

Entre los que dieron un aporte importante al desarrollo y enseñanza de la Radiología en Cuba, se destaca el doctor santaclareño Pedro Leandro Fariñas Mayo. Radiólogo eminente que dedicó su vida a la asistencia, investigación y docencia de esa especialidad. Múltiples sociedades científicas, colegios y academias del mundo lo hicieron miembro honorario. Publicó más de 100 artículos en revistas cubanas y extranjeras y llegó a ser miembro del cuerpo de redactores de la Revista Médica Cubana. Como reconocimiento, el ayuntamiento de su ciudad natal le entregó el título de Hijo Preclaro y Distinguido de la ciudad de Santa Clara. Es objetivo de los autores comunicar sobre su obra a fin de que las actuales generaciones de profesionales cubanos reconozcan su repercusión en la medicina cubana.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Leidelen Esquivel Sosa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Imagenología. Máster en Ciencia. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Provincial Pediátrico Universitario “José Luis Miranda”. Santa Clara. Villa Clara.

Miguel Angel Rodríguez Allende, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Imagenología. Doctor en Ciencia. Profesor Titular. Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La Habana.

References

1. Del Regato JA. In Memoriam Pedro L. Farinas, MD. 1892–1951. Radiology [Internet]. 1951 [citado 14/12/2020];57(1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1148/57.1.110

2. Navarette A. Pedro L. Fariñas. 1892-1951. Diseases of the Chest. 1951;20(4):449-51.

3. Madrigal Lomba R. La radiología. Apuntes históricos. Rev Med Electron [Internet]. 2009 [citado 14/12/2020];31(4):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v31n4/spu19409.pdf

4. Erba C. La Radiología en Cuba en la primera mitad del siglo XX. Milán, Italia: Gaceta Sanitaria; 1956.

5. Dulzaides Serrate M, Graupera Arando E, Cabeiro Gil E. Bibliografía Cubana 1921-1936. Tomo II. (1925-1928). La Habana: Editorial Orbe; 1977.

6. Pereiras Costa R, Llerena Rojas LR, Aragonés Sotolongo E. La policateterización sistemática en las aortografías retrógradas. Rev Cub Med [Internet]. 1968 [citado 14/12/2020];7(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/823/678

7. Proceedings of the Eighth American Scientific Congress. Publichealth and Medicine. Vol 4. Deparment of State Washington. Ed. Oehser PH; 1942.

8. Ramos Guadalupe LE. Sociedad Geográfica de Cuba. Medioambiente y sociedad en la primera mitad del siglo XX. Rev Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2015 [citado 18/12/2020];5(2):[aprox. 50 p.]. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/215/215

9. Álvarez SR. Del homenaje al doctor Fariñas. Periódico La Publicidad. Año 35. 10 de junio 1939: 4

10. Esparza O. Crónica. Villaclara Médica. 1939;7(4):203-7.

Published

2022-07-15

How to Cite

1.
Esquivel Sosa L, Rodríguez Allende MA. Pedro Leandro Fariñas Mayo: erudito profesor de Radiología, Hijo Preclaro y Distinguido de Santa Clara. EDUMEC [Internet]. 2022 Jul. 15 [cited 2025 Jul. 9];14:e1862. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e1862

Issue

Section

COMUNICACIÓN