Acciones educativas para fortalecer la educación cívica de estudiantes de las tecnologías de la salud
Keywords:
valores sociales, conducta, estudiantes, educación médica.Abstract
Fundamento: la educación cívica juega un papel preponderante en la formación y desarrollo de valores, sentimientos, convicciones y principios de las nuevas generaciones de estudiantes de las ciencias médicas en Cuba.
Objetivo: diseñar acciones educativas para el perfeccionamiento de la educación cívica en estudiantes de las carreras de tecnología de la salud en Villa Clara.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Tecnología y Enfermería en Villa Clara, durante el curso 2019-2020. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; y empíricos: revisión documental, entrevista, cuestionario y observación, y el criterio de especialistas para la valoración de las acciones educativas.
Resultados: se constató que existen dificultades en el cumplimiento de las normas de la educación cívica, lo cual expresa insuficiencias en algunos docentes al aplicarlas; y en los estudiantes en su comportamiento social; por lo que se diseñaron acciones educativas para contribuir al reforzamiento de valores éticos, morales y cívicos, acordes con el proyecto educativo de la sociedad cubana.
Conclusiones: las acciones fueron valoradas por los especialistas como pertinentes, útiles y novedosas. Su aplicación permitió el mejoramiento, no solo de conocimientos teóricos en docentes y estudiantes, sino el reconocimiento de mejoras en sus comportamientos ciudadanos y la confrontación de puntos de vistas, criterios y concepciones frente a patrones incorrectos de conductas.
Downloads
References
1. Rodríguez Fernández N, Leal García E, Jiménez Lastre I. Reforzar la formación ciudadana: un imperativo de los tiempos actuales en la educación cubana. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [citado 05/04/2021];8(4):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742016000700013&lng=es
2. Castro Ruz R. La pérdida de valores éticos y el irrespeto a las buenas costumbres puede revertirse mediante la acción concertada de todos los factores sociales. Granma. 08/07/2013; 3-5 (1-4).
3. Leal García E, Rodríguez Fernández N, Cueto Domínguez SM, Endo Milan JY. Desafíos pedagógicos del profesor guía en el contexto generacional actual. EDUMECENTRO [Internet]. 2019 [citado 05/04/2021];11(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1345/html_527
4. Medina Borges RM, García Savón Y, Cervantes Castillo AD, Wilson Calderón R, Castillo Hernández N. Programa educativo para la formación humanista de estudiantes de tecnología de la salud. Educ Med Super [Internet]. 2020 [citado 30/11/2020];34(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1957
5. Marrero Pérez MD, Ocaña Díaz M, Rodríguez Leiva T. Trabajo político-ideológico para estudiantes de Medicina desde los turnos de debate y reflexión. EDUMECENTRO [Internet]. 2019 [citado 23/11/2020];11(3):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1235
6. del Salto Bello WA. Educación en valores: propuesta de una estrategia. MEDISAN [Internet]. 2015 [citado 23/11/2020];19(11):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-192015001100016&lng=es
7. Soria Betancourt B, Andreu Gómez N. Formación ciudadana activa y responsable: tarea permanente en el sistema educacional cubano. EDUMECENTRO [Internet]. 2019 [citado 05/04/2021];11(1):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1153/html_414
8. Reyes Mediaceja R, Bastart Ortiz EA, Mercaderes Ferrer MA, Pérez Miró F, Plasencia Asorey C. Estrategia didáctica para la instrumentación de la competencia gerontológica geriátrica. MEDISAN [Internet]. 2011 [citado 04/05/2015];15(12):[aprox. 16 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011001200018
9. Álvarez Robinson RMe, Robinson Rodríguez RJ. Estrategia de intervención educativa para mejorar la conducta en adolescentes. MEDISAN [Internet]. 2016 [citado 24/03/2021];20(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000300008&lng=es
10. Ministerio de Educación Superior. Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico. Resolución No. 2/2018. La Habana: MES; 2018.
11. Monterde Valenzuela MÁ, Morales Tostado MC. Formación cívica, estructura fundamental de la participación ciudadana. Biolex [Internet]. 2020 [citado 04/05/2021];12(22)[aprox. 19 p.].Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-55452020000100103&script=sci_arttext
12. Ortiz Cermeño E. Educación del carácter: Participación social y cívica en el aula. Actualidades Investigativas en Educación [Internet]. 2018 [citado 04/05/2021];18(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032018000200534
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).