Master's in Biochemistry: two decades training fourth-level specialists. Santo Domingo Autonomous University
Keywords:
health postgraduate programs, Biochemistry, training, education, professional, medicalAbstract
Despite the great importance of the physiological sciences in the development of health sciences, the preparation of human resources in these areas felt behind the clinical-surgical and epidemiological specialties at the School of Physiological Sciences Santo Domingo Autonomous University, Dominican Republic. It was not until 1999, that according to the urgent need to provide fourth-level qualification opportunities to teachers, the first Master's program in Biochemistry began. The objective of this research paper is to share their achievements and experiences where their link associated with the needs for improvement and labor demands, the methodological aspects in the delivery of their six programs and the tempered adjustments to the conditions imposed by the COVID-19 pandemic stand out.Downloads
References
1. Bernaza GJ, de la Paz E, del Valle M, Borges LC. La esencia pedagógica del posgrado para la formación de profesionales de la salud: una mirada teórica, crítica e innovadora. Educ Med Super [Internet]. 2017 [citado 20/05/2023];32(4):[aprox. 18 p.]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1062/596
2. Alemañy EJ, Cunill ME, Herrera JR, Bernaza GJ. Gestión de calidad en programas de maestría. Educ Med Super [Internet]. 2021 [citado 20/05/2023];35(4):e3165. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3165/1404
3. Carrera MA, Mesa N, Padilla Y. Metodología para evaluar el impacto de la educación de posgrado. Transformación. 2022;18(1):41-53.
4. Arteaga Y, Silvera FA. Procedimiento para evaluar el impacto de la capacitación de programas académicos para el desarrollo social. COODES [Internet]. 2019 [citado 23/05/2023];7(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/224
5. Tejeda R. La evaluación del impacto formativo en contextos educativos universitarios. Rev Didasc@lia [Internet]. 2011 [citado 20/05/2023];2(4):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/63/62
6. Díaz MM. Evaluación y mejora de los estudios de Doctorado. Rev de Educación [Internet]. 2010 [citado 12/05/2023];(352). Disponible en: https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:464152da-4a36-4b7f-a614-577320f3a040/re35225-pdf.pdf
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).