FEU projects: potential for strengthening values in medical science students
Downloads
References
1. Santiesteban Puertas S, Carrazana Carballo RA. Un siglo de luchas, a propósito del X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria. Rev 16 de abril [Internet]. 2022 [citado 18/10/2023];61(286):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/1766/932
2. González Aportela O, Batista Mainegra A, Rial Blanco RM, Imbert Mayola JC. Proyecto extensionista de protagonismo estudiantil en el movimiento cultural universitario. Univ y Soc [Internet]. 2021 [citado 18/10/2023];13(2):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n2/2218-3620-rus-13-02-204.pdf
3. Peñate Leiva AI, Armas Pedraza G, Muñoz Campos MR, Díaz Pérez D, Porro Mendoza S. Cuba: participación social y prácticas juveniles en tiempos de COVID-19. Estud Desarr Soc Cuba Am Lat [Internet]. 2021 [citado 18/10/2023];9(1):[aprox. 17 p.]. Disponible en: https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4306/3781
4. Dorta Contreras AJ. Los estudiantes de medicina como los futuros científicos que Cuba necesita. SPIMED [Internet]. 2020 [citado 18/10/2023];1(3):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://revspimed.sld.cu/index.php/spimed/article/view/35/pdf
5. Silva Velasco E, López Aballe M, Mayedo Núñez Y. La Educación Médica y su papel en la formación clínica de los estudiantes de Medicina. Luz [Internet]. 2023 [citado 18/10/2023];22(3):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/luz/v22n3/1814-151X-luz-22-03-150.pdf
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).