Internationalization in postgraduate education in Villa Clara
Keywords:
universities, specialization, education, medical, teaching, professionalAbstract
Postgraduate education, higher level of the education system, guarantees the permanent improvement of university graduates and for its implementation it is structured in professional improvement, postgraduate academic training and doctorate. The internationalization of higher education has increased considerably in recent years and has become a key factor for the development of universities, so the authors intend to socialize with the scientific community, through this article, how postgraduate activity with international character has been characterized at the University of Medical Sciences of Villa Clara.
Downloads
References
1. Cuba. Ministerio de Educación Superior. Reglamento de la Educación de Posgrado de la República de Cuba. Resolución No. 140 /19. La Habana: MES; 2019.
2. Villavicencio Plasencia MV. Internacionalización de la Educación Superior en Cuba. Principales indicadores. Econ y Desarrollo [Internet]. 2019 [citado 30/10/2023];162(2):[aprox. 19 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/eyd/v162n2/0252-8584-eyd-162-02-e11.pdf
3. Muro Valle Y, Cantillo Vento H, Espino Suárez M, Urquiaga Rodríguez R. La internacionalización en la ELAM: origen y vigencia. [Internet]. Convención de Salud 2022; 17-21 de octubre de 2022; La Habana, Cuba. Disponible en:
4. Moctezuma Hernández P, Navarro Cerda AB. Internacionalización de la educación superior: aprendizaje institucional en Baja California. Rev de la Educ Superior [Internet]. 2011 [citado 30/10/2023];40(159):[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v40n159/v40n159a3.pdf
5. Domínguez Menéndez JJ. La internacionalización de la educación superior: importancia de la participación de los docentes en redes. Rev Univ y Sociedad [Internet]. 2020 [citado 20/05/2024];12(S1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1878/1872
6. UNESCO. Quinteiro Goris JA. La internacionalización de la educación superior: ¿y la medición para cuándo? [Internet]. 2020 [citado 30/10/2023]. Disponible en: https://www.iesalc.unesco.org/2020/03/07/la-internacionalizacion-de-la-educacion-superior-y-la-medicion-para-cuando/
7. Fonseca Pérez JJ, Quiñones Reyna D, Díaz Águila ML. Los principios de la educación de posgrado en Cuba y la calidad de los procesos universitarios. Opuntia Brava [Internet].2022 [citado 07/12/2023];14(3):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1625
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).