Diseño curricular por competencias. Aplicación al macrocurrículo

Autores/as

  • Martha Ortiz García
  • Estrella Cires Reyes

Palabras clave:

Diseño curricular por competencias, macrocurrículo, educación superior.

Resumen

Teniendo en cuenta el auge y la importancia de conocer el enfoque de competencias, en los últimos años, se advierte que los cuatro pilares de la calidad del capital humano en el sector salud, acreditación, evaluación de la competencia y el desempeño, formación basada en competencias y los créditos académicos, tienen como puntos comunes de referencia las competencias profesionales. Se conceptualiza el término competencias y los procesos asociados a ella. Teniendo en cuenta que las competencias identificadas se incluyen en el perfil profesional, se mencionan los métodos para realizar este proceso, y se explica el análisis funcional y la elaboración del mapa funcional, así como la formulación de las competencias. Se concluye en la importancia y necesidad de adoptar el enfoque de competencias así como en la preparación de diseñadores y ejecutores del proceso, el estudio de la temática y su aplicación, y su valor metodológico para la formación de los futuros profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-13

Cómo citar

1.
Ortiz García M, Cires Reyes E. Diseño curricular por competencias. Aplicación al macrocurrículo. EDUMEC [Internet]. 13 de febrero de 2013 [citado 19 de julio de 2025];4(1):10-7. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/149

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL