Alternativas de superación para aprender idioma inglés con propósitos específicos en estomatólogos
Palabras clave:
Comunicación, aprendizaje acelerado, inglés con propósitos específicos, estomatología superación.Resumen
Para todo profesional, aprender una lengua extranjera es vital. La enseñanza del idioma inglés tiene en los últimos años una gran significación en el plano de la comunicación. Para cumplir el encargo político, social y económico que el Estado cubano asigna a los profesionales se requiere del perfeccionamiento de su sistema de preparación. Se realizó una investigación tipo desarrollo con enfoque cualitativo en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, con el propósito de diseñar alternativas de superación para el aprendizaje acelerado del inglés con propósitos específicos, a fin contribuir a un mejor desempeño en el cumplimiento de misiones internacionalistas en países que requieran de esa lengua para la comunicación, además de que el aprendizaje de idiomas constituye una fuente inagotable de cultura. Las alternativas de superación diseñadas a partir de la identificación de las necesidades de aprendizaje se destacaron por su carácter sistemático y flexibilidad para su aplicación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-02-14
Cómo citar
1.
Cárdenas Santana J, González Capdevila O, Hernández Caparó I, Martínez Rodríguez M de los Ángeles. Alternativas de superación para aprender idioma inglés con propósitos específicos en estomatólogos. EDUMEC [Internet]. 14 de febrero de 2013 [citado 16 de septiembre de 2025];4(1):86-94. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/158
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).