Histoweb: una herramienta educativa para la enseñanza de Historia de Cuba en ciencias médicas

Autores/as

Palabras clave:

aplicaciones de la informática médica, proyectos de tecnologías de información y comunicación, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: es necesario lograr la motivación y activar el pensamiento creador y la cultura científica de los educandos desde las clases de Historia de Cuba utilizando herramientas educativas.
Objetivo
: diseñar un sitio web para la enseñanza de Historia de Cuba, en vínculo con la historia local y de las ciencias médicas del municipio Sagua la Grande en la formación de los profesionales de la salud.
Métodos
: se realizó un estudio cualitativo en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande durante 2018-2019. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico y modelación; empíricos: el análisis documental, observación participante, entrevista grupal a estudiantes, entrevista a docentes y criterio de especialistas.
Resultados
: son insuficientes los medios de enseñanza para contribuir al perfeccionamiento de Historia de Cuba, por lo que predominó el uso de los tradicionales en las clases; las bibliografías básica y complementaria establecidas por el programa no incluyen contenidos de la historia local, ni de la salud del municipio; alumnos y docentes mostraron interés por utilizar la tecnología para el diseño de un sitio web que facilite los mencionados contenidos en vínculo con la Historia de Cuba. Los estudiantes disponen de habilidades en el uso de la tecnología digital; todo lo cual justificó la elaboración de Histoweb.
Conclusiones
: el sitio web constituye una herramienta educativa para la enseñanza de la Historia de Cuba en ciencias médicas; su diseño permite consultar documentos únicos sobre historia local y de salud pública del municipio, además compila una amplia bibliografía investigada en diferentes fuentes históricas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ileana García López, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Historia. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

Nubia Blanco Barbeito, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Investigador Titular. Profesor Titular. Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

Noemy La Rosa Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Marxismo Leninismo e Historia. Máster en Pensamiento Integracionista Latinoamericano. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

Maritza Amechazurra Oliva, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Sociales. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

Gilma Torres Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Historia. Máster en Estudios Interdisciplinarios sobre América Latina Cuba y el Caribe. Profesor Asistente. Aspirante a investigador. Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

José Luis Martínez Franco, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Historia. Instructor. Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

Descargas

Publicado

2021-10-22

Cómo citar

1.
García López I, Blanco Barbeito N, La Rosa Hernández N, Amechazurra Oliva M, Torres Pérez G, Martínez Franco JL. Histoweb: una herramienta educativa para la enseñanza de Historia de Cuba en ciencias médicas. EDUMEC [Internet]. 22 de octubre de 2021 [citado 3 de julio de 2025];13(4):243-60. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1870

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL