Propuesta del gestor bibliográfico Endnote Web para los profesionales de la salud de Villa Clara
Palabras clave:
Gestor bibliográfico, Bibliografía, Endnote Web.Resumen
El gestor bibliográfico Endnote es una herramienta de gestión de gran utilidad para docentes, investigadores, estudiantes y bibliotecarios. Con la realización de este trabajo se ha tenido como objetivo explicar el acceso y la utilidad de este gestor de referencia para recopilar y almacenar información relacionada con diferentes fuentes y tipos de registros. Para ello se tuvo en cuenta el conocimiento y la experiencia adquiridos en el Diplomado de Gestión de la Información, así como el estudio de diferentes materiales relacionados con el tema. En el artículo se expresa qué es lo que permite Endnote Web, cómo acceder a su utilización, cómo se trabaja en él, las herramientas que permiten la búsqueda de información a través de dicho gestor, así como se hace referencia a la importancia de su uso para los profesionales en cuanto a organizar una bibliografía. Esta nueva herramienta incluye aplicaciones desde el nuevo contexto tecnológico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-04-15
Cómo citar
1.
Vasconcelos Ramírez D, Ramos Costa MI. Propuesta del gestor bibliográfico Endnote Web para los profesionales de la salud de Villa Clara. EDUMEC [Internet]. 15 de abril de 2013 [citado 1 de julio de 2025];5(2):27-33. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/233
Número
Sección
COMUNICACIÓN
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).