Software educativo de Morfofisiología con enfoque interdisciplinario para tercer año de Licenciatura en Enfermería
Palabras clave:
Morfofisiología, Software educativo, Educación de pregrado en Enfermería, Programas informáticos.Resumen
Fundamentación: Las nuevas tendencias pedagógicas requieren que los profesores aborden los contenidos fundamentados en una enseñanza productiva y no memorística, lo que unido al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) facilitan la adquisición de los conocimientos. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo con el objetivo de diseñar un software educativo con enfoque interdisciplinario para el perfeccionamiento del proceso enseñanza aprendizaje de la Morfofisiología a través de un sistema de tareas docentes para los estudiantes de tercer año de Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico, matemático y estadístico. Resultados: Mediante los instrumentos aplicados se determinaron las necesidades y se constataron las deficiencias a eliminar en el aprendizaje de los alumnos y se diseñó un software educativo como herramienta para proporcionar un medio de enseñanza aprendizaje eficaz y una autoevaluación continua. Conclusiones: El criterio valorativo de los especialistas fue positivo, reconocen que el software tiene enfoque metodológico y didáctico útiles para reforzar el aprendizaje teórico y práctico de la disciplina, por lo que queda aprobado para su aplicación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-04-16
Cómo citar
1.
Curbelo Mena PP, Águila Moya O, Ruiz Pérez PJ, Rodríguez Leiva T, Pérez Contreras H. Software educativo de Morfofisiología con enfoque interdisciplinario para tercer año de Licenciatura en Enfermería. EDUMEC [Internet]. 16 de abril de 2013 [citado 1 de julio de 2025];5(2):172-86. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/244
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).