Ciencia y tecnología, elementos esenciales para formar recursos humanos en salud en Barrio Adentro
Palabras clave:
Ciencia, Tecnología, Comunidad, Recursos humanos, Programa de formación de médicos.Resumen
Una característica del momento actual es la conexión indisoluble, interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia. Ella es esencial para el desarrollo social y cada vez adquiere un carácter más masivo. Las diferentes formas de la enseñanza médica superior en Venezuela, han sido beneficiadas con las nuevas ciencias de la información tecnológica. A partir de la revisión bibliográfica realizada y las experiencias del autor, se asumen puntos de vista sobre la necesidad de conjugar armónicamente la ciencia y la tecnología en los diferentes programas bolivarianos que se ejecutan en la Misión Barrio Adentro de Venezuela. Ello demanda del impacto de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica en este contexto, los cuales no solo influyen positivamente en estos programas, sino que favorecen también la preparación de profesionales de la salud con un desempeño consecuente con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).