La disección de cadáveres, un recurso necesario en la enseñanza de la anatomía humana
Descargas
Citas
1. Darras KE, Spouge R, Hatala R, Nicolau S, Hu J, Worthington A, et al. Integrated virtual and cadaveric dissection laboratories enhance first year medical students’ anatomy experience: a pilot study. BMC Med Educ [Internet]. 2019 [citado 30/12/24];19(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://bmcmededuc.biomedcentral.com/counter/pdf/10.1186/s12909-019-1806-5.pdf
2. Araujo Cuauro JC. Cómo aprender anatomía humana en el pregrado sin disecar en el cadáver. ¿Ha perdido peso académico la disección? Avances Biomed [ Internet]. 2022 [citado 30/12/24];11(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/biomedicina/article/view/18156/21921929729
3. Urdaneta JR, Arriagada SB, Tiznado Matzner G. Aspectos Bioéticos en la Enseñanza de la Anatomía Humana. Gac Méd Caracas [Internet]. 2023 [citado 30/12/24];131(4):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/27497/144814493254
4. Medrano Plana Y, Carranza Reinado KV, Vázquez Medina AL, Franco Solórzano VA. Importancia de los softwares en 3D de Anatomía Humana para la enseñanza de estudiantes de medicina. Dom Cien [Internet]. 2023 [citado 30/12/24];9(2):[aprox. 16 p.]. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3347
5. Urdaneta Machado JR, Bucarey Arriagada S, Tiznado Matzner G, Cabezas Oyarzún X. Estrategias didácticas para la enseñanza de la anatomía humana en la Universidad Austral de Chile. ARS med [Internet]. 2024 [citado 30/12/24];49(1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://www.scielo.cl/article_plus.php?pid=S0719-18552024000100047&tlng=es&lng=en
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 EDUMECENTRO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).