The development of teaching staff to improve management work in universities
Keywords:
universities; politics; faculty; mentoring; education, medicalAbstract
The development of leaders and their reserves who lead university processes is a priority from a scientific and political-ideological perspective and a challenge for these times. Promoting the integration of the leadership of all substantive processes is the responsibility of the leaders in higher education institutions. Therefore, it is essential that their preparation and development respond to the needs of national health plans, programs, and strategies through ongoing postgraduate development. Therefore, this article aims to emphasize the development of leaders, faculty, and reserves to perfect leadership work at universities in general and at the University of Medical Sciences of Villa Clara.
Downloads
References
1. Cuba. Ministerio de Justicia. Consejo de Estado. Decreto-Ley 13/2020. Sistema de Trabajo con los cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas (GOC-2021-279-O30). Gaceta oficial de la república de Cuba, No. 30 (marzo 19, 2021). Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-o30.pdf
2. Cuba. Ministerio de Justicia. Presidente de la república de Cuba. Decreto presidencial 208/2021. Reglamento del Sistema de Trabajo con los cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas (GOC-2021-280-O30). Gaceta oficial de la república de Cuba, No. 30 (marzo 19, 2021). Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-o30.pdf
3. Castro García L, Armas Crespo M, Morell Alonso D. La superación de cuadros desde una perspectiva Ciencia-Tecnología-Sociedad para proyectar las funciones sustantivas de la Universidad. Edu y Soc [Internet]. 2022 [citado 21/06/2025];20:[aprox. 16 p.]. Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/2465/4173
4. Musibay Figueroa CL, Ramos Musibay D, Labori Kindelan M, Rosado Núñez LE, García Collazo V. Estrategia de preparación de cuadros y reservas del gobierno a través de plataformas virtuales. Serie científica de la Universidad de Ciencias Informáticas [Internet]. 2023 [citado 21/06/2025];16(5):[aprox. 18 p.]. Disponible en: https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1334/114
5. Partido Comunista de Cuba. Documentos del 8vo. Congreso del PCC: valoración sobre la política de cuadros. [Internet]. La Habana: PCC; 2021 [citado 21/06/2025]. Disponible en: https://www.pcc.cu/sites/default/files/pdf/congresos/tesis-resoluciones/2023-05/val.-politica-de-cuadros-8vo.-c.pdf
6. Finizola Celli B. Reflexiones sobre la gerencia de la salud. La vida como una escuela de liderazgo. [Internet]. 1a ed. Barquisimeto: Universidad Yacambu; 2022 [citado 21/06/2025]. 279 p. Disponible en: https://lawebdelasalud.com/wp-content/uploads/2021/12/Libro-Gerencia-de-la-Salud.pdf
7. Estrategia Nacional de Superación y Preparación de Cuadros del Estado y el Gobierno y sus reservas. La Habana: Félix Varela; 2010.
8. Columbié Santana M. La superación de los cuadros en Cuba: sus retos ante el tercer Milenio. En: Folletos gerenciales. La Habana: Centro Coordinador de Estudios de Dirección del MES; 1999. p. 58-59
9. González Concepción O, Gorina Sánchez A, Alberteris Gómez I. Gestión para fortalecer la preparación y superación de cuadros y reservas municipales. Retos de la Dirección [Internet]. 2018 [citado 21/06/2025];12(1):[aprox. 25 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rdir/v12n1/rdir03118.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 EDUMECENTRO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).