Tecnologías de la Información y la Comunicación en salud y educación médica

Autores/as

  • Hans García Garcés Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Lelys Navarro Aguirre Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Mayda López Pérez Hospital Universitario Ginecobstétrico "Mariana Grajales". Villa Clara.
  • María de Fátima Rodríguez Orizondo Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.

Palabras clave:

Tecnologías de la información y las comunicaciones, educación médica, salud

Resumen

Entre los principales retos de los profesionales de la salud en la actualidad se encuentra desarrollar habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC). Estos retos no son solo aplicables a las modernas técnicas diagnósticas ofrecidas por las grandes transnacionales, que se aprecian en gran medida en las especialidades de perfil investigativo; también revisten una enorme importancia en el campo de la docencia médica. El uso de Internet, los softwares educativos interactivos y simuladores han probado ser herramientas eficaces en el proceso enseñanza aprendizaje tanto en estudios de pregrado como de postgrado. Muchas universidades abogan por la incorporación en sus currículos de habilidades que posibiliten lidiar con el desafío impuesto por esta explosión tecnológica para lo cual deben estar preparadas las universidades médicas del futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

1.
García Garcés H, Navarro Aguirre L, López Pérez M, Rodríguez Orizondo M de F. Tecnologías de la Información y la Comunicación en salud y educación médica. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 1 de julio de 2025];6(1):253-65. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/373

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN