Las aulas virtuales: una opción para el desarrollo de la Educación Médica

Autores/as

  • Nictadys Rojas Machado
  • Flora Pérez Clemente
  • Isbety Torres Milord
  • Everardo Peláez Gómez

Palabras clave:

universidad virtual, educación a distancia, tecnologías de la información y la comunicación

Resumen

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el surgimiento de los Sistemas Gestores de Contenido han favorecido el desarrollo de las aulas virtuales, en la docencia universitaria, las cuales brindan la posibilidad de vencer barreras geográficas, sociales y otras de naturaleza personal, por lo que la educación a distancia medida por computadoras se ha convertido en un modelo con muchos adeptos a nivel internacional. La implementación de aulas virtuales en la enseñanza universitaria cubana ha favorecido a la formación y capacitación de los profesionales y técnicos de la salud, dentro y fuera del país. En este artículo se plantean aspectos relacionados con el uso de estos nuevos espacios para la docencia en la enseñanza universitaria, con especial énfasis en la educación médica cubana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-01

Cómo citar

1.
Rojas Machado N, Pérez Clemente F, Torres Milord I, Peláez Gómez E. Las aulas virtuales: una opción para el desarrollo de la Educación Médica. EDUMEC [Internet]. 1 de mayo de 2014 [citado 1 de julio de 2025];6(2):231-47. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/387

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN