Influencia africana en la formación de la cultura e identidad cubanas

Autores/as

  • Marisol Sánchez Gutiérrez Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.
  • Rafael Marcel Ranzola Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.
  • José Armando Vázquez Pérez Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.
  • Idelsys Morales Jiménez Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.
  • Rosalys De Armas García Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.

Palabras clave:

Historia, diversidad cultural, educación médica.

Resumen

Fundamento: las jóvenes generaciones necesitan conocer las raíces africanas que contribuyeron a la formación de la cultura e identidad cubanas.
Objetivo:
caracterizar la influencia africana en la formación de la cultura e identidad cubanas.
Métodos:
se realizó una investigación de tipo documental, durante el segundo semestre del curso 2014-2015 en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se utilizaron métodos del nivel teórico: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción y del nivel empírico: el análisis documental de artículos científicos, libros, fotografías y otras fuentes históricas de varios autores, estudiosos reconocidos en el domino del tema.
Resultados:
la entrada a Cuba de los esclavos africanos y sus costumbres, hábitos de vida, religiosidad, cantos, bailes, identificación con la naturaleza y uso de la Fitoterapia han dejado su huella en la identidad y la cultura cubanas conformadas sobre la base de un amplio proceso de mestizaje.
Conclusiones:
la cultura y la identidad cubanas son producto de la transculturación como resultado de la mezcla de raíces indias, hispanas, africanas, y de otros pueblos; este proceso es fragua de conocimientos sobre la historia de la nacionalidad y constituye un legado que deben defender las nuevas generaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-05-01

Cómo citar

1.
Sánchez Gutiérrez M, Marcel Ranzola R, Vázquez Pérez JA, Morales Jiménez I, De Armas García R. Influencia africana en la formación de la cultura e identidad cubanas. EDUMEC [Internet]. 1 de mayo de 2016 [citado 16 de julio de 2025];8(2 Sup):66-77. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/788

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL