El legado de Fidel Castro como premisa y fortaleza para el enfrentamiento a la COVID-19

Autores/as

  • Xiomara Martínez Neira Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Elizabeth Leal García Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Cándida Orizondo Crespo Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

infecciones por coronavirus, ética profesional, ética basada en principios, educación médica.

Resumen

Fidel Castro Ruz es una de las grandes personalidades de los siglos XX y XXI, hombre de dimensión nacional e internacional por la profundidad de su pensamiento y obra humanitaria. En Cuba constituye un referente obligatorio en el sector de la salud, la ciencia y la educación médica, así como en la batalla contra la COVID-19. El desafío del pueblo cubano contra la pandemia, desde marzo de 2020 hasta la actualidad, tiene como premisa el legado de Fidel. El artículo tiene como propósito valorar el pensamiento fidelista como premisa y fortaleza para el enfrentamiento a la pandemia en Cuba.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Xiomara Martínez Neira, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciada en Educación. Especialidad Marxismo-Historia. Máster en Historia y Cultura Cubana. Profesor Auxiliar. Profesor Auxiliar. Facultad de Medicina.

Elizabeth Leal García, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Historia y Ciencias Sociales. Máster en Historia y Cultura Cubana. Profesor Auxiliar. Facultad de Estomatología.

Cándida Orizondo Crespo, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Máster en Ciencia. Profesor Auxiliar. Facultad de Estomatología.

Citas

1. Sánchez Turcaz M. El pensamiento de Fidel Castro Ruz acerca de la salud pública en la formación de los estudiantes de las Ciencias Médicas. Rev Inf Cient [Internet]. 2016 [citado 05/06/2021];95(3):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/128/2273

2. Puig Meneses Y. Los resultados de la ciencia cubana nos enaltecen. [Internet]. Granma. 29 de mayo del 2020; p.4. Disponible en: https://www.granma.cu/cuba-COVID-19/2020-05-29/los-resultados-de-la-ciencia-cubana-nos-enaltecen-29-05-2020-00-05-13

3. Peláez O. Anticuerpo monoclonal Itolizumab hace su aporte contra la COVID-19. [Internet]. Granma. 12 de mayo del 2020; p.5. Disponible en: https://www.granma.cu/cuba-COVID-19/2020-05-11/anticuerpo-monoclonal-itolizumab-hace-su-aporte-contra-la-COVID-19-11-05-2020-23-05-55

4. Ministerio de Salud Pública. Brigadas Henry Reeve, “siempre velando por el objetivo fundamental: salvar vidas”. [Internet]. La Habana: Minsap; 2020. Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/brigadas-henry-reeve-siempre-velando-por-el-objetivo-fundamental-salvar-vidas/

5. Febles Hernández M. Activa presencia juvenil en programas prioritarios frente a la COVID-19. [Internet]. Granma. 5de junio del 2020; p.5. Disponible en: https://www.granma.cu/cuba-COVID-19/2020-05-26/activa-presencia-juvenil-en-programas-prioritarios-frente-a-la-COVID-19-26-05-2020-00-05-33

Publicado

2022-10-25

Cómo citar

1.
Martínez Neira X, Leal García E, Orizondo Crespo C. El legado de Fidel Castro como premisa y fortaleza para el enfrentamiento a la COVID-19. EDUMEC [Internet]. 25 de octubre de 2022 [citado 1 de julio de 2025];14:e2214. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2214

Número

Sección

COMUNICACIÓN